Estados

Casa del Anciano 'Dr. Samuel Silva'; 70 años de atención integral

Religiosas, voluntarios y benefactores sostienen el día a día del asilo, que actualmente atiende a 100 personas mayores en Torreón.

Durante 70 años la Casa del Anciano 'Dr. Samuel Silva' en Torreón, ha atendido a mil 821 adultos en el lugar, en donde se les brinda una atención integral, alojamiento, alimentos, servicio médico, así como actividades recreativas, todas a través de voluntarios.

La Casa del Anciano abrió sus puertas por primera vez el 28 de junio de 1955, impulsada por el Dr. Samuel Silva ante la necesidad de que Torreón contara con un refugio para adultos mayores.

María del Carmen Serrano Ponce de León, voluntaria desde hace 32 años en la Casa del Anciano, manifiesta que fue gracias a un grupo de ciudadanos encabezados por el Dr. Samuel Silva, que fue posible la creación de la casa para la atención de los ancianos.

Su iniciativa fue apoyada por: Francisco Rodríguez, director de La Opinión (hoy MILENIO), Eduardo Ruiz, José Valdés Gómez, Dolores, viuda de Mier y el Dr. José Dávila, quienes conformaron el patronato, con la intención de recaudar fondos.

“El doctor Samuel Silva empezó a ver las necesidades de los ancianos, empezó con poquitos y se le fueron agregando más”.

En 1952, tras diversas actividades para recaudar fondos, entre las que señalan, vendían tamales y refrescos durante las tardes todos los domingos, así como algunas kermeses, actividades que junto con el Club de Leones realizaron, fue posible la construcción de la casa, pues el terreno fue donado por el entonces gobernador de Coahuila, Román Cepeda Flores.

Debido a la urgencia de poder albergar a los adultos mayores, se utilizaron de manera provisional algunos cuartos que se encontraban en el terreno, para luego iniciar con la construcción de la dirección, comedor, cocina y despensa.

Ante la necesidad de contar con personal dedicado al cuidado de los ancianos, el Dr. Samuel Silva invita a la orden religiosa Hermanitas de los Ancianos Desamparados y se comisiona a la madre María de Santa Catarina Ayola, superiora de la Casa del Asilo de San Ángel Inn para acordar esta colaboración con el Club de Leones.

“Las hermanitas de los ancianos desamparados se dedicaban a cuidar ancianos, las invitaron y ellas vinieron, desde entonces están aquí ellas ayudando, apoyando, son las dueñas”.
El asilo Casa del Anciano 'Dr. Samuel Silva' cuenta ya con 70 años de atención a adultos mayores en Torreón
Casa del Anciano Dr. Samuel Silva, 70 años de servicio. (Manuel Guadarrama)

Actualmente se atiende a 100 ancianos, a quienes las religiosas otorgan la atención necesaria a los adultos mayores, además de que son las encargadas del manejo y administración de la casa.

María del Carmen Serrano señala que durante 32 años ha sido testigo de la labor que realizan las religiosas, con quienes ha colaborado como voluntaria.

“Para mí es un aprendizaje muy grande, he aprendido mucho, Dios me ha ayudado mucho, las oraciones de las madres y de los viejitos para los bienhechores, para las voluntarias, es muy grande, todos los días estamos en sus oraciones y eso no lo pagas con nada”.

Gracias al apoyo de la comunidad y a Dios, ha sido posible seguir apoyando a los ancianos que se encuentran en este lugar, pues manifiesta, siempre llega la ayuda.

“Aquí es una casa de ambiente, de amor, en donde está Dios, he visto muchos milagros en 32 años”.

Una de las situaciones que enfrentan actualmente es la falta de voluntarias, pues algunas ya han fallecido y otras son ya personas mayores de 80 años, por lo que se requiere de más ayuda.

Actualmente la Casa del Anciano cuenta con una plantilla laboral de más de 30 personas, entre enfermeras, cocineras, jardineros, personal de limpieza y voluntarias.

Necesidad de voluntarias

Debido a las acciones que se realizan diariamente en beneficio de la Casa del Anciano, es necesario contar con personal joven, principalmente voluntarias que continúen esta noble labor que actualmente llevan a cabo quienes están.

Charmaine Villalobos de Meza, presidenta del patronato de la Casa del Anciano 'Doctor Samuel Silva' y miembro del equipo de voluntariado, manifiesta que para poder continuar dándole vida al asilo, es importante contar con gente joven que brinde una imagen fresca del lugar para poder seguir ayudando.

Si bien es cierto, existe un grupo de voluntarias quienes por muchos años han realizado el trabajo interno entre ellos la organización de los bazares, se requiere de personas que salgan a buscar los apoyos.

Es por eso que el voluntariado trabaja en grupos de tal manera que cada uno pueda trabajar en determinadas necesidades de la casa, pues algunas de ellas realizan acciones al exterior en busca de apoyos.

El asilo Casa del Anciano 'Dr. Samuel Silva' cuenta ya con 70 años de atención a adultos mayores en Torreón
Casa del Anciano Dr. Samuel Silva. (Manuel Guadarrama)

Desde el año pasado, uno de los grupos del voluntariado está trabajando en las redes sociales, ya que para poder obtener recursos es importante estar inmersas en la tecnología.

Recientemente la Casa del Anciano Doctor Samuel Silva cuenta ya con Facebook, Instagram, al igual que se trabajó en la creación de un video institucional que nunca se había realizado para poder mostrar a empresas en donde se busca el apoyo.

La presidenta del patronato y miembro del equipo de voluntariado, señala quien tiene cinco años trabajando en beneficio de la Casa del Anciano, llegó como voluntaria, posteriormente fue invitada a formar parte del patronato y luego como presidenta.

Asegura que se vio la necesidad de formar un voluntariado alterno denominado “Señoras colaboradoras”, que tiene el objetivo de cubrir otras necesidades del asilo.

Trabajo de 'Hermanitas de los Ancianos Desamparados'

Desde su apertura, la Casa del Anciano 'Dr. Samuel Silva', ha sido atendida por la orden religiosa Hermanitas de los Ancianos Desamparados, congregación fundada en 1873 en Barbastro, España, por Santa Teresa de Jesús Jornet e Ibars y Saturnino López Novoa.

Sor Teresa de Cristo Resucitado, encargada del área de cocina, llegó hace poco más de un mes procedente de Puerto Rico, en donde estuvo algunos años al servicio de los ancianos.

Sor Teresa es la que se encarga de la cocina en donde asegura, “siempre ha estado la mano de Dios”, ya que nunca ha faltado alimento.

“Desde que llegué, he quedado admirada porque no hay un día en el que no llegue algo, un día gelatinas, pañales, aceite, azúcar, frijol, se siente que lo dan con cariño y amor”.

Debido a que muchas de las personas que se encuentran en el lugar son diabéticos, hipertensos o cuentan con alguna otra enfermedad, deben llevar ciertas dietas, por lo que se les preparan platillos que ellos requieren.

El asilo Casa del Anciano 'Dr. Samuel Silva' cuenta ya con 70 años de atención a adultos mayores en Torreón
Los adultos mayores deben llevar ciertas dietas. (Manuel Guadarrama)
“Tenemos un menú y cada día se les prepara algo diferente y lo que ellos a veces piden, tratamos de hacerles lo que les gusta y que lo disfruten”.

Aunque es la encargada de la cocina, también apoya en otras áreas en donde se requiere, pues las religiosas que se encuentran en el lugar se encargan del cuidado de los cien ancianos.

Parte de la formación de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados la realizan en España y posteriormente son enviadas a diferentes países para atender a los ancianos, sin embargo, asegura que se requiere de vocaciones para poder seguir ayudando.

“Se requiere más vocaciones, las hermanas de antes dieron lo que tenían que dar y las que seguimos y hay muchas que se han retirado porque no es fácil, es difícil entregarse a un compromiso, porque los tiempos van cambiando”.

La Casa del Anciano 'Dr. Samuel Silva' cuenta con seis religiosas quienes junto con el personal realizan tareas en las diferentes áreas para el cuidado y atención de los adultos mayores.

Claves

Necesitamos gente joven, que se ponga la camiseta como nos la hemos puesto nosotros, no un día sí y otro no, es comprometerte porque las madres cuentan con nosotros”.

María del Carmen Serrano Ponce de León, voluntaria Casa del Anciano 'Dr. Samuel Silva'

“Es más difícil ahora encontrar voluntarias jóvenes por el tiempo, por los medios, pero si hay gente que quiere venir a ayudarnos, le pido a Dios que nos ayude y vean la labor tan grande que se hace aquí, porque todos vamos para allá”.

María del Carmen Serrano Ponce de León, voluntaria Casa del Anciano 'Dr. Samuel Silva'

“Yo tengo 75 años, no me siento vieja, todavía puedo dar más y voy a seguir dando hasta donde Dios me lo permita, porque es una labor muy bonita”.

María del Carmen Serrano Ponce de León, voluntaria Casa del Anciano 'Dr. Samuel Silva'

El asilo Casa del Anciano 'Dr. Samuel Silva' cuenta ya con 70 años de atención a adultos mayores en Torreón
Es importante contar con gente joven que brinde una imagen fresca del lugar para poder seguir ayudando. (Manuel Guadarrama)

“Todos los que han pisado esta casa son los que formaron Torreón, por eso son valiosos como personas y tenemos que tratarlos como son: gente importante”.

María del Carmen Serrano Ponce de León, voluntaria Casa del Anciano 'Dr. Samuel Silva'

“Ahorita, lo de hoy es salir a la calle a buscar nuevas formas de traer el recurso a la casa”.

Charmaine Villalobos de Meza, presidenta del patronato de la Casa del Anciano 'Doctor Samuel Silva' y miembro del equipo de voluntariado

“Tenemos muchas actividades por fuera, muchas cosas que a veces no se ven porque no estamos en la casa, lo estamos haciendo desde casa”.

Charmaine Villalobos de Meza, presidenta del patronato de la Casa del Anciano 'Doctor Samuel Silva' y miembro del equipo de voluntariado

“Son muchos proyectos los que estamos haciendo simultáneamente y también apoyamos a las señoras mayores”.

Charmaine Villalobos de Meza, presidenta del patronato de la Casa del Anciano 'Doctor Samuel Silva' y miembro del equipo de voluntariado

“Nuestra misión a donde quiera que vayamos, es cuidar ancianitos. Al llegar a una casita, vamos al área que haga más falta”, Sor Teresa de Cristo Resucitado, encargada del área de cocina

“Nosotras dejamos nuestras casas, nuestra tierra, nuestros papás, nuestros hermanos, pero ni estamos con ellos. Nosotros nos entregamos a Dios por medio de los ancianos”, Sor Teresa de Cristo Resucitado.

edaa

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.