Por vender combustible de procedencia ilícita, Petróleos Mexicanos (Pemex) rescindió el contrato de 8 estaciones de servicio como parte de las acciones en contra del robo de combustible a la paraestatal; se dio a conocer este viernes luego de la reunión del grupo de coordinación Guanajuato con el titular de Pemex, José Antonio González Anaya.
De manera adicional, se dio a conocer que hace dos semanas se enviaron cartas invitación de regularización a 26 estaciones de servicio más que presentan inconsistencias en la transmisión de su información comercial.
TE RECOMENDAMOS: Se reúnen Pemex y MMM en CdMx para abatir robo de combustible
El encuentro tuvo lugar en la Torre Ejecutiva de Petróleos Mexicanos, dando así continuidad a las diversas reuniones de trabajo que se han realizado para abatir este fenómeno delictivo.
“Pemex trabaja de manera permanente en el fortalecimiento, en el monitoreo y comportamiento de compra-venta en las estaciones de servicio para detectar posibles operaciones con producto de procedencia ilícita”, se dijo en un comunicado emitido tras la reunión.
El Director General de Petróleos Mexicanos destacó lo importante que es la colaboración entre todas las instituciones dedicadas a combatir este ilícito. “Estamos avanzando de manera firme. El esfuerzo conjunto está dando resultados y se fortalecerán las acciones y medidas para combatir este delito”, dijo.
Como Notivox lo adelantó esta semana, se informó que se redujo el número de tomas clandestinas en Guanajuato en un 9%, pasando de 161 tomas en mayo de 2017 a 147 en promedio en el período junio-septiembre. Mientras que en Irapuato, el municipio con mayor número de tomas a nivel nacional, también disminuyó 24%, pasando de 62 tomas en mayo de este año a 47 en promedio en el período junio-septiembre.
TE RECOMENDAMOS: En 24 horas, la Federal aseguró más de 120 mil litros de hidrocarburo
Mientras que en lo que va de 2017 se han recuperado 1.3 millones de litros de combustibles, 14 veces el volumen total recuperado en 2016. En tanto, el Estado aumentó el número de decomisos de vehículos que va en 515 en lo que va de 2017,contra con 357 en todo 2016. También aumentó el número de personas aseguradas (181 hasta agosto de 2017) y alarmas atendidas (casi el triple del año anterior).
Derivado de los acuerdos logrados a través de la estrategia conjunta se instaló un Centro de Mando dentro del estado para la vigilancia de la región y del sistema de ductos, coordinado entre SEDENA y Pemex. También se incrementó el número de elementos, camionetas, equipos tecnológicos, personal capacitado, elementos de SEDENA y de Policía Federal.
Hoy recibimos en @pemex al gobernador @miguelmarquezm y al Grupo de Coord. #Gto. Seguiremos trabajando juntos contra robo de combustible. pic.twitter.com/XmEB9R42Ag
— JoséA González Anaya (@JAGlezAnaya) 6 de octubre de 2017
En términos operativos, Pemex reforzó los sistemas de monitoreo y control en 290 km de ductos que atraviesan el estado para mejorar la detección oportuna de tomas clandestinas.
El gobierno del estado además ha impulsado el trabajo preventivo mediante diversas acciones sociales, y proyectos productivos, fundamentalmente en los 21 municipios con la mayor incidencia de este problema, de la mano con comités ciudadanos, a fin de evitar bases sociales que protejan esta actividad delictiva.
TE RECOMENDAMOS: Federales repelen agresión de guachicoleros; aseguran gasolina y vehículos
El Grupo de Coordinación Guanajuato se conforma por representantes de la Procuraduría General de la República, Sedena, Policía Federal y Pemex, así como la Secretaría de Seguridad Pública y gobierno del estado de Guanajuato. Desde junio pasado estas instancias aplican una estrategia coordinada con gobierno estatal estableciéndose el compromiso de realizar un seguimiento continuo a través de reuniones periódicas.
Nos reunimos Grupo de Coordinación Gto y @JAGlezAnaya, Director de @Pemex, para continuar trabajando de manera conjunta vs #RoboDeGasolina pic.twitter.com/YqfoctVgnS
— Miguel Márquez M. (@miguelmarquezm) 6 de octubre de 2017