Como ya lo habían anunciado desde hace varios días, integrantes de la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (CODUC) tomaron las oficinas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en la entidad para expresar su descontento por los recortes presupuestales al campo, salud, educación y programas sociales en general que afectan a quienes menos tienen en nuestro país.
Tras explicar lo anterior el dirigente de esta organización en Tlaxcala, Alejandro Martínez, agregó que es necesario este tipo de movilizaciones para decirle al gobierno federal que el pueblo no está de acuerdo con su política de recorte presupuestal, pues no es el mecanismo para recuperar y fortalecer la economía nacional.
Advirtió que las Organizaciones Sociales van a crear un frente a nivel nacional, y que se van a encargar de informar a la sociedad de las cosas que marchan mal en el país, pero sobre todo para que el gobierno no se olvide de los sectores desprotegidos y no deje de canalizar los recursos necesarios.
Apuntó que estas organizaciones tienen presencia nacional y todas se van a constituir en un frente, por tanto este lunes anunciaron su conformación en un frente que a partir de esta fecha se van a mantener firmes en sus protestas y exigencias sociales.
Alejandro Martínez, comentó que ya no es argumento decir que al actual gobierno le dejaron un caos como país, lo cual se entiende y es real, pero se deben tomar acciones inmediatas para resolver éstas crisis, en lugar de complicarlas más con recortes al presupuesto.
“No es lo que diga su dedito, nosotros entendemos el desastre que le dejaron como país durante estos 30 años, pero no somos los responsables los del pueblo, él dice el pueblo bueno y sano, pues no somos nosotros los responsables, hay responsables, pues que los meta a la cárcel, está Peña Nieto esta FOX ”.
Finalmente agregó que las cosas en Tlaxcala también no andan bien, pues se movilizan transportistas, se movilizan campesinos y demás sectores que no ven políticas claras por parte de las autoridades.
MITM