Integrantes de la Sociedad Agronómica de Tlaxcala y campesinos de la zona norte y poniente del estado, públicamente denunciaron fraude por 40 millones de pesos, usura y falsificación de documentos cometidos por el Gobierno del Estado y Servicios Financieros ANEC, en detrimento de 85 productores locales.
Al respecto, el presidente de la sociedad, Floriberto Avelar Peláez, explicó que los productores involucrados sufrieron los embates de una helada registrada del 7 al 9 de septiembre del año 2011, por lo que solicitaron que se hiciera efectiva la garantía que habían contratado a través de créditos con Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), a través del componente denomina Fondo Especial de Asistencia Técnica y Garantía para Créditos Agropecuarios (FEGA), sin embargo no se realizó así.
Además, explicó que el presunto desvío de 40 millones de pesos se realizó en la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA) durante la gestión de Jonathan Bretón Galeazzi, quien jamás pudo explicar el destino de esos recursos que serían utilizados para cubrir los créditos que recibieron un promedio de 85 familias campesinas, que ahora podrían ser embargados.
Abelar Pelaez explicó que en el 2011 el sector primario de Tlaxcala sufrió graves afectaciones por la sequía, al grado que se hizo la declaratoria de “Zona de Desastre”, por lo que se tendrían que haber activado todos los fondos en apoyo de los campesinos que perdieron todo en esa ocasión y solventar los créditos adquiridos y seguir trabajando sus tierras.
En ese mismo año, antes de las afectaciones, el mandatario, Mariano González Zarur, signó un convenio con FIRA, para crear un fondo de 40 millones de pesos que serían utilizados para ayudar a los campesinos en caso de un desastre natural, pero eso jamás sucedió y esos recursos se desconoce a dónde fueron a parar.
Los inconformes que no pudieron cubrir los créditos que representaban una deuda de 3 millones pesos en ese entonces, actualmente supera los 13 millones pesos, y como no pueden pagar esa cantidad están en riesgo de embargarles sus tierras, casas, maquinaria y todo lo que de alguna manera pueda resarcir ese recurso que reclama la financiera.
El representante explicó que Jonathan Bretón, antes de que dejara el cargo como Secretario de Fomento Agropecuario, se entrevistó con él para saber qué había pasado con el fondo de 40 millones de pesos que debieron de aplicarse para saldar los créditos que adquirieron, a lo que respondió que ya se había pagado ese concepto, pero la financiera desmintió la versión del ex funcionario, quien jamás pudo demostrar el uso que le dio a ese fondo.
Finalmente exigieron al gobernador en funciones, Marco Antonio Mena Rodríguez, que haga una investigación al respecto y que atienda a los productores afectados para que no sea cómplice de ese fraude cometido por su antecesor y liberar los créditos para que las familias continúen con sus actividades y garantizar la permanencia de su patrimonio pues hay en garantía tierras de cultivo y muchas viviendas.
AMV