Este miércoles el Instituto de Transparencia e información Pública de Jalisco (Itei) dijo que con el proceso de las campañas electorales incrementaron sustancialmente los recursos de transparencia, destacando que al día de hoy van 338, mientras que el año pasado solo se interpusieron 40.
Los 125 municipios han tramitado dichos recursos con la intención de conocer cuáles son las carencias, deficiencias e incumplimientos que los actuales funcionarios públicos presentan en sus funciones, así lo mencionó Cynthia Cantero Pacheco. “Los del verde, rojo y azul presentan en contra del naranja donde gobierna naranja, y naranja, rojo y verde en contra del azul donde gobierna el azul” refirió que no se trata de una “guerra sucia” sino del derecho de transparentar información.
Por otra parte, el consejo evaluó el día de hoy los programas sociales que tienen que ver con el poder ejecutivo, mencionaron que revisarán minuciosamente la información de los 49 programas determinados, 19 de ellos pertenecen a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol); 6 al sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF); 5 a la Secretaría de Educación Pública (SEP); 3 al Instituto Jalisciense de la Juventud (IJJ); 3 a la Secretaría de Desarrollo Rural; 3 a la Secretaría de Salud; dos al Instituto Jalisciense de la mujer y dos a la Secretaría del Trabajo.