Como parte de sus últimas actividades del año, el sistema DIF local, junto con la Secretaría de Seguridad Pública del DF, realizó en la Catedral Metropolitana un intercambio de juguetes bélicos por juguetes didácticos, alrededor de mil niñas y niños se dieron cita en la explanada del edificio.
Durante las cindo etapas del programa “Por tu Familia, Desarme Voluntario”, en el que participan interinstitucionalmente diversas secretarías, entre ellas la de SSPF y la de Desarrollo Social de la Ciudad de México, el DIF capitalino ha intercambiado 18 mil 231 juguetes bélicos por 12 mil 397 juguetes didácticos.
El programa está orientado a generar una cultura de la no violencia, fomentando la paz y promoviendo un medio ambiente sano para las niñas y los niños que habitan en la Ciudad de México; esto se realiza a través de la sensibilización y concientización sobre los riesgos asociados a la posesión de armas, así como la promoción de una cultura de seguridad en el interior de los hogares de la Ciudad de México.
Además se promovió la convivencia, el esparcimiento y la diversión de las familias, así como para garantizar el derecho de la niñez y adolescencia de esta Capital Social a opinar y ser escuchados.
Desde temprana hora, decenas de personas con discapacidad de diferentes edades pudieron disfrutar de un espacio especialmente para ellos en la Pista de Hielo, de esta manera el DIF DF promueve la inclusión y la no discriminación de este sector de la población.
En tanto, a un costado de la enorme carpa de la Pista de Hielo, decenas de niñas y niños de 6 a 17 años de edad votaron en un módulo instalado por el DIF CDMX para elegir "Las 7 Maravillas de mi Ciudad de México".
Gamaliel Martínez Pacheco, director general del DIF local, explicó a mamás y papás, así como a los niños interesados en participar, la finalidad de realizar esta consulta en donde se alienta la participación de la infancia y adolescencia y se fomenta el cuidado y aprecio del valioso patrimonio cultural de esta Capital Social.
En los Centros del DIF CDMX también se realizan actividades donde las niñas y niños promueven y se desarrollan libres de violencia y buscan la resolución de conflictos por medios no violentos.