En 98 por ciento fue el resultado que emitió el Sistema de Verificación y Autodiagnóstico (SIVEA), instrumento del Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales (Idaip) en relación a los sistemas de transparencia en el municipio de Lerdo.
Esta calificación corresponde al último trimestre de 2015 y se evalúa la información en relación a las actividades que realiza, así como el manejo de los recursos.
El secretario del Ayuntamiento, Gerardo Lara Pérez, informó que los resultados SIVEA indican que el municipio de Lerdo ejerció un buen trabajo en esta materia. [OBJECT]
Los resultados de esta evaluación corresponden al nivel de transparencia de los procesos de acción del ayuntamiento, así como a las respuestas de las solicitudes de información.
“Durante el último semestre del año 2015 se le dio respuesta puntual en tiempo y forma a todas las solicitudes de información”, dijo.
Las evaluaciones se pueden localizar en el sitio oficial del Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, en la pestaña de Resultados de verificación.
Asimismo, la página del gobierno municipal cuenta con un apartado de Acceso a la Información Pública.
"Es deber de los gobiernos transparentar sus actividades y manejo de recursos, en el caso del municipio de Lerdo según lo establecen los artículos 13, 18 y 19 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Durango”.
Con la finalidad de continuar con estos resultados, el secretario del Ayuntamiento comentó que la administración municipal realizó un convenio con el Idaip para llevara cabo distintas capacitaciones del personal y con esto mejorar los procesos de transparencia en 2016.