Estados

Cafetaleros acusan errores en programa de apoyo federal

Productores de café señalaron que hay errores en el padrón para la entrega de apoyos.

Directivos de organizaciones de productores de café que integran la Unión Nacional de Cafeticultores por la Defensa del Café en México acusaron que hay errores en el programa de apoyo, cuya primera entrega de recursos realizará el presidente Andrés Manuel López Obrador este viernes en Coatepec, Veracruz.

​Señalaron que no se depuró el padrón de productores y que se está levantando otro listado confundiendo a los cafetaleros.

"También es un error, que más bien parece tener fines político electorales, el prometer entregar 5 mil pesos, por única ocasión, a los productores, tengan 10 matas de café sembradas, o 10 hectáreas del aromático.

"Lejos de estimular la producción y buscar mejorar en los precios, se van a gastar recursos que seguramente muchos utilizarán para pagar sus deudas en Copel o comprar los medicamentos que necesitan", señalaron.

En plantón realizado en Plaza Lerdo, los cafetaleros pidieron al gobierno federal evitar errores en la entrega de los apoyos.

Fernando Celis Callejas, líder de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras, indicó que plantearon al gobierno federal dos programas: uno de apoyo para compra de plantas, fertilizantes y asistencia técnica; y un apoyo compensatorio de mil 800 millones de pesos por los bajos precios.

“En febrero, Hacienda anunció que tenía mil 480 millones para el sector cafetalero y la Sader sacó en marzo una convocatoria en donde se presentaron como 300 mil productores para entrar en apoyo a compra de planta y mes y medio. Después el gobierno federal anuncia que ese esquema ya no se va a seguir, que el esquema va a ser entregar 5 mil pesos a cada productor en el programa de Producción para el Bienestar. Esto genera mucha confusión”, explicó.

José Julio Espinoza Morales, presidente de la Unión Nacional de Productores de Café de la CNC, indicó que el Fondo para apoyo a cefeticultores se veía bien, pero que no fomenta la producción.

Cirilo Elotlán Díaz miembro del Consejo Regional del Café de Coatepec, acusó que "es ilógico les den lo mismo a quien tiene unas matitas, para autoconsumo que varias hectáreas cultivadas para comercializar y exportar".

RLO

Google news logo
Síguenos en
Isabel Zamudio
  • Isabel Zamudio
  • Reportera en Veracruz. Egresada de la Facultad de Ciencias y Técnicas de Comunicación de la Universidad Veracruzana (FACYTC). Disfruto viajar, conocer otras costumbres y formas de vida. Me gusta la nota diaria y las historias de impacto social.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.