La comisión de Hacienda del Cabildo de Torreón acordó solicitar al Congreso del Estado, la modificación de un decreto en la ley de egresos para delimitar a 50 millones de pesos la línea contingente de crédito que se autorizó como garantía del pago de las contrapestraciones a la empresa concesionaria del sistema de alumbrado público y así mismo especificar en 28.1% de participaciones federales que se dejarán en garantía en caso de que el municipio no cumpla con el pago.
El tesorero municipal, Enrique Mota Barragán, detalló que el Congreso del Estado ya había autorizado la contratación de una línea de crédito contingente, que puede ser o no usada.
Pero sirve de garantía para que en caso de que el municipio no haga sus aportaciones a la empresa que está a cargo del servicio de alumbrado, entre esa línea de crédito y sea pagado el rezago, pero el municipio siga con la obligación financiera.[OBJECT]
Actualmente se le está solicitando al Congreso del Estado que se defina esta línea de crédito y se especifíque el porcentaje de participaciones que se afectarían en caso de no pago.
Comentó que con el total de créditos contradados por el municipio, se dejaron como garantía el 48.1 por ciento de las participaciones federales del municipio.
El 28.1 por ciento es la garantía que se tiene para la línea de contingencia de 50 millones de pesos y por el cédito simple con Banobras contraido en 2009 por 179 millones de pesos, se acordó definirlo en un 20 por ciento de las participaciones como garantía ante el no pago.
Se acordó el buscar que se modifique el contrato de apertura de crédito con Banobras para limitar a este porcentaje las participaciones federales que se dejarán como garantía.
Explicó que todas las operaciones de financiamiento se están garantizando con participaciones federales, lo cual considea que no es un riesgo, sino una modalidad que la propia Ley impone para garantizar las obligaciones.