Con el objetivo de salvaguardar la seguridad de los visitantes, en Coahuila se buscará que hospedajes tipo Airbnb paguen impuestos y cumplan con normativas.
La secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, Guadalupe Oyervides, anunció que en Coahuila se impondrá “piso parejo para todos”, en el tema de hospedaje.
Explicó que los motivos van más allá de la imposición de un impuesto, sino que se trata de un tema de seguridad para los visitantes, además de privilegiar que el visitante encuentre y reciba realmente lo que que se ofrece en plataformas digitales y se evite sorpresas que le llevarán a un gasto mayor a lo que tenía previsto.
“Coahuila es un estado que va a la vanguardia y que desde ahorita, les garantizo, Coahuila va a dar piso parejo al B&B que es un sistema o una plataforma de muchas que hay”, dijo.
“También es un tema de seguridad, donde tenemos que tener un padrón de quienes están ofreciendo este servicio, que el servicio cumpla con especificaciones que ofrecen en las plataformas digitales y que como gobierno del Estado lo tengamos contemplado en la ley”, agregó.
Indicó que todo tipo de hospedaje que se ofrezca a través de las plataformas digitales en Coahuila deberá cumplir con la normativa correspondiente y a las regulaciones o requisitos mínimos para brindar el servicio.
“Que cumplan como cumple un hotel, este tipo de hospedaje debe cumplir con lo mínimo para garantizar que un visitante que venga a Coahuila estará protegido, y que Seguridad Pública pueda obtener los datos de quien ofrece este servicio”, precisó.
Para esto se presentará la iniciativa de ley correspondiente ante el Poder Legislativo en máximo una semana más, ya se trabaja en lo que calificó como una ley vanguardista que va de acuerdo a las necesidades de Coahuila y que reformará el 70 % de la legislación en materia de hospedaje.
“Es una ley que incluye la figura del B&B, pero también será una ley de Turismo sustentable, que permita cubrir lo que hoy se requiere para que Coahuila esté en estos esquemas en tema de tecnología, sustentabilidad, de accesibilidad y de regularización con las plataformas digitales que se ofrecen en los mercados”, apuntó.