Porque no fueron tomados en cuenta por parte de gobierno al momento de aplicar un reordenamiento de rutas urbanas alrededor del nuevo sistema de la Ecovía, la alcaldesa de Monterrey, Margarita Arellanes, declaró que analizarán las alternativas a las que recurrió el Estado para garantizar que realmente sean soluciones integrales.
Dijo que vecinos aledaños al nuevo sistema de transporte le han manifestado que no desean que este reordenamiento de rutas se de de manera unilateral, y por ello el municipio busca intervenir.
“Vamos a analizar cuáles son precisamente estas alternativas y sobre todo garantizar que sea en verdad una solución integral y cuidar también que este desvío… el peso y para todo lo que conlleva el transporte público.
“Los vecinos ya nos han manifestado que ellos no quieren que este reordenamiento se dé de manera unilateral, están pidiendo nuestra intervención y bueno, por supuesto, nosotros estamos atentos, ya Ingeniería Vial está precisamente viendo”.
Arellanes Cervantes expresó que a través de la Dirección de Ingeniería Vial entablarán comunicación con el Gobierno del Estado para buscar una solución a este problema.
La semana pasada la alcaldesa denunció que el Gobierno Estatal, generó daños hasta por 95 millones de pesos al municipio de Monterrey, derivado de la construcción de la Ecovía.
Según explicó la munícipe, los daños son en la carpeta asfáltica, ya que miles de metros cuadrados en calles deberán ser rehabilitados, ya que con las maniobras en la construcción resultaron dañados, entre otras cosas.
La Ecovía, que se espere comience su operación dentro de unos días, provocará que agentes de Tránsito de Monterrey apliquen multas a quienes invadan el carril exclusivo del transporte público de pasajeros.