El jefe de la delegación Venustiano Carranza, Israel Moreno Rivera, indicó que buscarán romper el récord de la torta más grande del mundo, con una de 67 metros, con un peso de 820 kilogramos, la cual será certificada por un notario público.
“Esperamos recibir un aproximado por día entre 80 mil y 100 mil personas que estarán circulando en el evento, con una derrama económica de entre 4 a 7 millones de pesos, y es lo que buscamos activar la economía que es lo que más padece el país”, señaló.
Por su parte el director general de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canianpa), Borja Esteban Martínez, señaló que el sentido de la torta, además de ser un ejemplo de la gastronomía mexicana, es un elemento cultural no sólo alimenticio.
A su vez el vicepresidente de la Canainpa, Julián Castañón Fernández, dijo que se encuentran preparando para tener la catorceava edición de la Feria de la Torta, ya que es el mayor evento gastronómico de la Ciudad de México, con un público esperado de 400 mil personas.
“Este evento se realizará en la delegación Venustiano Carranza, en esta feria que solo tenía 25 expositores, con 26 mil visitantes, se tuvo la primer megatorta que ya era la más grande del mundo con 25 metros, este año habrán 80 expositores y la torta medirá más de 67 metros”, comentó.
Esta feria se llevará a cabo del 26 al 30 de julio, en la explanada de la delegación Venustiano Carranza, de las 10 a las 20 horas.
CPR