Para reducir 90 por ciento la cantidad de contaminantes que emite el transporte de carga y de pasajeros, fue presentado un dispositivo cuyo costo es de 10 mil dólares por unidad, y que se puede colocar en unidades particulares y en autobuses del Gobierno de la Ciudad de México.
El jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, presidió el evento. Dijo que corresponderá a los propietarios colocar dicho dispositivo en las unidades de carga. En tanto, el gobierno local invertirá cerca de 130 millones de pesos en su instalación en el Sistema de Transporte M1.
"De las empresas privadas son aproximadamente 30 mil y también se sumaron otras empresas de transporte escolar que colocarán este de dispositivo, mientras que para el Sistema M1, el tiempo es de aproximadamente 3 meses para su instalación", expuso.
En el Auditorio Exterior de la Quinta Colorada, en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, Mancera dijo que en el programa trabajan también la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de la Federación y el Centro Mario Molina.
"Estos (auto) buses son los que están circulando todos los días en la Ciudad de México y en un número aproximado de 30 mil son los que nos interesa transformar en (auto) buses o en camiones más limpios" añadió.
"Es precisamente la tarea que nos convoca, por eso se está trabajando en este taller: gobierno, está trabajando la academia, está presente también el gobierno federal y están trabajando institutos".
Mancera dijo que el dispositivo es un filtro, mediante el cual se logra reducir más de 90 por ciento las emisiones contaminantes.
"Estamos hablando de 10 mil dólares, poco más o menos, lo que se tiene que gastar. Pero también tiene un beneficio económico sustancial para las empresas, si lo vemos desde el punto de vista económico.
"¿Por qué? Porque cuando nosotros dejamos sin circular alguna de sus unidades, nos decían, en un día se pueden perder hasta 5 millones de pesos, si dejamos sin circular parte de su flota. En cambio, si hacemos una inversión de 10 mil dólares, esa inversión –quizá- un mes, estaría recuperado todo lo que puede ser la pérdida de un día, así que yo creo que es una apuesta de ganar-ganar, ganar para la Ciudad de México".
El dispositivo disminuye la emisión de hollín, de partículas suspendidas menores a 2.5 y a 10 micras, que son dañinas para las vías respiratorias.
Mancera aprovechó su discurso para señalar que la Ciudad de México no es la ciudad más contaminada del país, "eso ya lo ha dicho la Organización Mundial de la Salud, entonces en todos y cada uno de los espacios del territorio nacional me parece que será una buena noticia contar con (auto) buses o con camiones que tengan este tipo de filtros".