En voz de la diputada Yolanda Olga Acuña Contreras, la bancada panista presentó ante el pleno del Legislativo una iniciativa para modificar la Ley de Acceso a la Información Pública de Coahuila que busca obligar a todas las autoridades a hacer públicos los padrones de beneficiarios de los programas sociales.
El Diputado Jesús de León Tello, presidente del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) comentó que “encontramos que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) dice que no se puede dar el padrón de beneficiarios de los programas porque contiene datos personales”.
Expuso que cualquier persona que es beneficiaria de un programa social tiene que darse a conocer, no solamente su nombre completo, si no su domicilio, “para estar ciertos de que el recurso público [OBJECT]está llegando a quienes ellos dicen, para que no se duplique y no se esté desviando a otros fines”.
Por ello se busca obligar a todas las autoridades para que proporcionen los padrones de beneficiarios de los programas sociales y no puedan excusarse bajo la premisa de que son datos sensibles y negar los datos.
Recordó que durante una reunión con el Secretario de Desarrollo Social se daba a conocer que se entregaban 280 mil despensas mensuales del programa alimentario en lugares de alta marginación, sin embargo subrayó que al revisar la información encontró que estos beneficios se entregan en su mayoría en lugares que no son zonas de alta marginación.
“Hay una incongruencia en el discurso y otra en el actuar porque vemos que se entregan en domicilios particulares de lideresas priistas que condicionan el apoyo a un voto en procesos electorales y esto debe de terminar”, consideró.