Para lograr mayor transparencia y contar con más requisitos en la elección del nuevo presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), la diputada Kehila Abigail Ku Escalante, vocal de la Comisión de Derechos Humanos presentó una iniciativa para realizar diferentes reformas.
Las leyes que podrían ser modificadas son la ley orgánica del Congreso de Jalisco y la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos para realizar el proceso de la elección.
TE RECOMENDAMOS: En recta final de su gestión, llueven críticas al ombusdman
"Como ustedes ya saben, en el último proceso de la elección del ombudsman en el 2012 con la elección del nuevo presidente pues hubo denuncias respecto a opacidad e irregularidades que en su momento fueron mencionadas por organizaciones ciudadanas. Lo que pretendemos con esta modificaciones es evitar que existan nuevamente esa opacidad", dijo la legisladora en rueda de prensa.
Dijo que la intención de la reforma es que el nuevo presidente de la CEDHJ tenga experiencia en temas de derechos humanos. Se espera que la organización civil pueda participar en la redacción de la convocatoria en que la se buscar incluir requisitos como lo es la aplicación de un examen de conocimiento que deberá aprobarse con un mínimo de 80 puntos sobre 100. Acreditar la experiencia en defensa de los derechos humanos y se tenga que asignar con el voto de las dos terceras partes de los diputados.
TE RECOMENDAMOS: Jalisco lleva diez años sin ombudsman en la CEDHJ: Cladem
"La comisión legislativa de Derechos Humanos, después de emitir la convocatorio invite de manera obligatoria porque ahorita está opcional, a los aspirantes a ocupar un cargo en la Comisión Estatal, a que presenten su plan de trabajo que pretenden desarrollar en la institución, todo eso con la finalidad de conocer si los candidatos tienen claridad en sus ideas para el trabajo que planean desempeñar", dijo la diputada.
De acuerdo a la última convocatoria para elegir presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el 31 de julio de este año es la fecha en la que vence el cargo de Felipe Álvarez Cibrián.
MC