Buscan que Maratón Guadalajara sea patrimonio cultural de la ciudad

En el operativo de seguridad se coordinarán varias dependencias con miras a obtener la Etiqueta Bronce de la IAAF.

El Consejo Municipal del Deporte (Comude) de Guadalajara, en coordinación con otras dependencias municipales y estatales, dio a conocer la Estrategia de Seguridad, Protección Civil y Servicios Médicos para el Maratón Guadalajara Megacable 2017, evento que se pretende sea patrimonio cultural de la ciudad.

El director general del Comude Guadalajara, Fernando Ortega Ramos, dio a conocer que se realizó la propuesta al presidente municipal de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez, de que tanto el Medio Maratón como el Maratón tapatíos sean inscritos como patrimonio cultural de la ciudad, para así blindarlos y asegurar su celebración independientemente de las administraciones en turno.

Ortega Ramos agregó que además buscan la Etiqueta Bronce de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés) para el Maratón Guadalajara Megacable 2017, para ser la primera ciudad de Latinoamérica que cuente con dos eventos certificados por el órgano rector del atletismo en el mundo.

“Es por ello que implementaremos un protocolo que garantice la seguridad de todos los asistentes a esta fiesta. Nos hemos coordinado con diferentes dependencias municipales y estatales para que tanto en los rubros de seguridad, como en atención médica y movilidad, tengamos la mejor cobertura posible, así como reducir al máximo la afectación en el desarrollo de la vida cotidiana de la ciudad”, mencionó el director general del Comude.

TRABAJO COORDINADO ENTRE DEPENDENCIAS

La Comisaría de la Policía Preventiva Municipal de Guadalajara participará con 220 efectivos, además de contar con la participación de los grupos especiales K9 y TEDAX, además de vigilancia con tres drones. El resultado de este operativo definirá un protocolo que se aplicará en el futuro para las siguientes competencias del mismo tipo.

Por su parte, la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara aportará a 80 elementos operativos y 60 voluntarios adscritos a la dependencia, además de dos cuatrimotos, dos motocicletas de pista, camionetas pickup y vehículos de bomberos.

En la esfera médica, la Dirección de Servicios Médicos Municipales, en coordinación con otras instituciones públicas y privadas del sector, desplegará 14 ambulancias, 12 motocicletas y 188 paramédicos, repartidos en parejas cada 500 metros.

En lo referente a la movilidad, la Dirección de Movilidad y Transporte de Guadalajara se encargará del diseño de la ruta para que no haya afectaciones a la circulación, mientras que será la Secretaría de Movilidad del Estado de Jalisco aportará 80 motocicletas, 47 motopatrullas y 213 elementos.

Por último se informó que los cierres viales comenzarán el sábado 4 de noviembre a partir de las 10:00 horas, tendiendo como punto inicial la Glorieta Minerva, donde se colocarán los arcos de salida y meta. El resto de los cierres iniciará a las 23:00 horas del mismo sábado, mientras que el balizamiento de la ruta iniciará este martes.

En cuanto a los horarios de liberación de la circulación, algunos puntos comenzarán a ser liberados a partir de las 12:00 horas, mientras que la apertura total de los puntos cerrados será a las 14:00 horas.

GPE

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.