Más Estados

Ayuntamiento modificó programa de artistas urbanos: Nochebuena

La titular del Imacp, Anel Nochebuena Escobar,destacó que tras horas de formación los payasos regresaron a las inmediaciones del zócalo y contarán con un programa familiar.

“Lo de hacer proselitismo se quitó del programa de artistas urbanos porque ya está incluido en una ley federal, para no crear malentendidos; se quita lo del cobro, porque tal cobro en realidad no existe; se refería al Código Reglamentario para el Municipio de Puebla (Coremun) y en éste se hablaba de un pago de tres pesos para los prestadores de servicios, y el pago por eventos culturales se refiere a conciertos masivos, por los que debe pagar piso al Ayuntamiento; por eso se han anulado del reglamento, reveló en entrevista la titular del Instituto Municipal de Arte y Cultura (Imacp), Anel Nochebuena Escobar.

Respecto a una supuesta selección para determinar quién sí y quién no trabajaría en el Centro Histórico, aclaró que “nunca existió”. Afirmó: “Es y ha sido un análisis situacional de dónde se encuentran tocando, qué hace y qué necesitan, por ejemplo, para tocar, y qué otros problemas o dificultades enfrentan; en el programa se ha modificado, esto para que no haya confusión: nadie tiene que hacer un casting de talento”.

Por lo anterior, explicó, el pasado fin de semana se reabrieron las inmediaciones del Zócaloa los payasos, ya como del programa de artistas urbanos, después de haber tenido muchísimas horas de formación que ellos mismos solicitaron; trabajamos con ellos más de 50 horas que les han venido muy bien para tener un espectáculo familiar. La única prohibición es agredir al público o alterar el orden público, como lo marca la ley”.

El de los artistas urbanos es un tema que encabeza el regidor Miguel Méndez, quien anunciará este febrero ante el cabildo los cambios al programa: “Ha tenido a bien revisar cada uno de los lineamientos del programa de artistas urbanos para tener en cuenta nuestras opiniones como Imacp, las de diversos creadores, las de la gente que está trabajando en la calle, del Consejo Ciudadano de Cultura (CCC), y con esa base en eso ha generado una serie de cambios, sobre todo de redacción que creemos que son importantes, pues con la redacción anterior podría confundir mucho a los ciudadanos; otros cambios son de fondo en el sentido de que la ciudadanía ha pedido que se hagan”.

Aseguró: “Nosotros, en el día a día hemos tenido oportunidad de estar de cerca con este programa y nos hemos dado cuenta de que sí es posible hacerle algunas modificaciones que hemos solicitado a los regidores hagan y han tenido a bien aprobar; el regidor Méndez está sentado ahorita (miércoles 31 por la mañana) con algunos artistas urbanos y con miembros del CCC para transmitirles las modificaciones que los regidores han hecho en torno a estos lineamientos”.


Por otra parte queda claro que Imacp se dedica a la formación de los participantes de este programa que, también queda claro es absolutamente voluntario; quienes no quieran ayuda o formación por parte del instituto, pueden pedir directamente sus permisos a la secretaría de gobernación del Ayuntamiento para trabajar en la calle, finalizó.

ARP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.