Estados

Avioneta de Guatemala se desploma en la sierra de Chiapas; hay 3 muertos

La aeronave, con matrícula guatemalteca, participaba en una operación sanitaria contra el gusano barrenador del ganado.

Tres personas murieron tras la caída de una avioneta en la zona alta de Tapachula, en los límites con el municipio de Motozintla, en la región de la sierra de Chiapas.

De acuerdo con la Dirección General de Aeronáutica Civil de Guatemala, se trata de una aeronave con matrícula guatemalteca TG-TJG, en la cual viajaban el piloto y el copiloto, ambos de origen guatemalteco, así como un integrante de la tripulación de nacionalidad mexicana.

La avioneta se encontraba realizando operaciones de liberación de moscas estériles para combatir la emergencia sanitaria por la presencia del gusano barrenador en el ganado.

Por su parte, autoridades de ambas naciones iniciaron los protocolos internacionales establecidos en materia de aviación, por lo que ya se investiga el caso para determinar las causas del suceso. Hasta el momento no se reportan incidentes o daños en terceros ni en viviendas afectadas.

A la zona han arribado elementos de Protección Civil de Chiapas y de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, así como de la Fiscalía de Distrito, para realizar el levantamiento de los restos humanos.

​Protección Civil de Chiapas atiende accidente

A través de sus redes sociales, el Sistema Estatal de Protección Civil de Chiapas informó que está brindando atención al accidente aéreo en el municipio de Tapachula

Informó que fue a través del Comité Humanista de Protección Civil de Pinabeto, en Chiapas, se emitió el aviso al C5 y la Agencia Federal de Aviación Civil para coordinar la respuesta ante la emergencia

"Elementos de la Secretaría de Protección Civil Municipal de Tapachula, en conjunto con integrantes del comité comunitario y pobladores del lugar, participaron en las labores de control del incendio originado en el sitio", informó la dependencia.

AFAC realizará investigación de los hechos

En en un comunicado realizado por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), se confirmó que las autoridades iniciaron una indagación del incidente en Tapachula.

En el texto se observa que el vehículo habría perdido la comunicación son los Sistemas de Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) alrededor de las 9:39 horas.

De igual manera, se mantendrán trabajando en conjunto con las demás dependencias para recabar la información necesaria al respecto del accidente.

"La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) inició la investigación del desplome de una aeronave matrícula TGTJG, ocurrido en Tapachula Chiapas, cuando realizaba labores de dispersión de moscas estériles de gusano barrenador del ganado.

"La aeronave perdió comunicación con los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) aproximadamente a las 09:39 horas de este viernes 6 de junio, y fue reportada por protección civil del estado de Chiapas como accidentada.

"La AFAC trabaja en la investigación administrativa y mantiene comunicación con las autoridades. En tanto que la Dirección de Análisis de Accidentes e Incidentes de Aviación de la SICT realiza la investigación correspondiente", se lee.

¿Quiénes fueron las víctimas del accidente?

Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura, lamentó el accidente registrado en Tapachula donde murieron tres personas; a su vez, compartió el nombre de las víctimas, de los cuales dos son pilotos de Guatemala y un ingeniero mexicano

Las víctimas son: 

  • Carlos Eduardo Monroy
  • Byron Eduardo Moran 
  • Lucio Alberto Roblero
"Lucio, ingeniero agrónomo mexicano; Carlos y Byron, pilotos guatemaltecos, cumplieron con valentía su deber. Mi pésame a sus familias, amigos y compañeros y compañeras de trabajo. Siempre estaremos agradecidos por su entrega y sacrificio en defensa de la ganadería nacional", escribió en redes sociales.

MO/CV​

Google news logo
Síguenos en
Jhonatan González
  • Jhonatan González
  • Periodista con 15 años de experiencia en radio, televisión y prensa. Especializado en temas de migración, seguridad, narcotráfico y movimientos sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.