Estados

Enojo, frustración y calor se vive en filas los de 50 y más para vacunarse anticovid en Lerdo

El Hospital del ISSSTE se registró desorden cuando sólo tenían instalado un pequeño toldo y una larga fila que llegaba casi hasta el bulevar Miguel Alemán.

No sirvió la experiencia de organización en la etapa de vacunación a trabajadores de la educación, cuando al comenzar el proceso de inoculación contra el covid-19 a los adultos de 50 a 59 años, se presentaron largas filas aderezadas de enojo, frustración y mucho calor entre los ciudadanos que desoyeron la recomendación y desde una noche antes hicieron guardia.

De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, serán 12 mil dosis las que se tienen programadas aplicar a igual número de personas de este segmento de edad y refiere que a diferencia de los adultos mayores, ahora los habitantes de las comunidades rurales tendrán que venir a la ciudad a los tres puntos de vacunación instalados.


De los tres puntos instalados en la Unidad de Medicina Familiar número 11 del IMSS, la Facultad de Ciencias de la Salud en Gómez Palacio y el Hospital del ISSSTE en este último en donde mayor desorden se registró cuando sólo tenían instalado un pequeño toldo y una larga fila que llegaba casi hasta el bulevar Miguel Alemán, lo que causó el enojo y desesperación de las personas que empezaron a padecer los efectos del inclemente sol y las altas temperaturas que fueron en ascenso apenas pasaron las 10 de la mañana.

Saul Arellano, coordinador operativo del proceso de vacunación de la Secretaría del Bienestar explicó que se ha tenido bastante respuesta por parte de este segmento de la población y con ello se perfilan a empezar en julio la etapa de 40 a 49 años.

Refirió que en el municipio de Lerdo se tienen asignados 12 mil biológicos y reiteró que a diferencia de Torreón donde se llevó a cabo la vacunación por medio de la primera letra del primer apellido, acá no fue necesario debido a la poca población que existe, al grado que a quienes vienen en las villas rurales de León Guzmán, Juan E. García, Nazareno La Loma y Ciudad Juárez tendrán que venir a la ciudad a vacunarse, pues no habrá fecha ni calendario para ir harta allá.

En esta ocasión será la vacuna Pfzier la que se está aplicando, a diferencia de los trabajadores de la educación donde se les otorgó la de Cansino Biotech.

CALE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.