El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Acapulco, Maximiliano Serrano Pérez, reveló que para enfrentar la inseguridad en las colonias del puerto, apenas se cuenta con 23 unidades vehículares.
Admitió que sin la participación de las fuerzas federales como la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Ejército y Policía Estatal, sería muy difícil brindar una mejor seguridad a porteños y visitantes.
“Para atender las incidencias delictivas en Acapulco, a pesar de que se cuenta con cinco corporaciones policíacas, solo en apoyo tenemos la Policía Municipal y la Policía Turística, pero solo tenemos 23 unidades.
“No, definitivamente no es suficiente, y en este momento se requieren mínimamente 80 unidades, entre Pick Up y Sedan, para poder hacer el despliegue y llevarlo de una manera más eficiente y disminuir el índice delictivo en las colonias del municipio”, dijo el titular de seguridad.
En entrevista con MILENIO, aseguro que con respecto a los homicidios dolosos, estos han ido a la baja.
“Este resultado no solo es de la Secretaría de Seguridad Pública de Acapulco, pues, además, se cuenta con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, Marina, Secretaría de la Defensa Nacional y del personal de la Guardia Nacional.
“El municipio fue sectorizado en 10 áreas, con la finalidad de abarcar todo el municipio. Decirte que algunas zonas son las de mayor peligrosidad, pero cada mes es cambiante los sectores de homicidios dolosos y otros eventos presentados; explicó el funcionario de la SSP.
Detalló que en el mes de diciembre, se presentó un gran número de homicidios en el área de Puerto Marqués, así como El Cayaco, pero en octubre hubo delitos en mayor incidencia en Caleta, Hogar Moderno, Ejido y Ciudad Renacimiento.
De las extorsiones, señaló que oficialmente la Fiscalía General del Estado (FGE), no cuenta con ningún caso.
“En la mesa de seguridad se ha puesto el tema (del cobro de cuota y extorsión), pero no tenemos ninguna denuncia, y pedimos que la ciudadanía que denuncie, y podamos tener una carpeta de investigaciones.
“Hemos estado haciendo campañas para que denuncien, y se les pueda asesorar, hoy se puso el tema sobre la mesa. Contamos con el respaldo del fiscal de la Unidad Antisecuestro de la Fiscalía General del Estado, se explicó el tipo de extorsiones que hay y se presentará una campaña para que se denuncie”, remarcó.
ledz