En Coahuila se tienen registros de diez feminicidios, dos de ellos tipificados como tal en la Delegación Laguna I de la Procuraduría General de Justicia en Coahuila (PGJE).
"En el marco del mes de la Lucha Contra la Violencia de la Mujer, se debe de denunciar todo hecho violento en cualquiera de sus modalidades", aseguró Gerardo Márquez Guevara, responsable de la Procuración de Justicia en la Región.
Rechazó que la liberación del sospechoso en el caso del feminicidio de la joven Cecilia Eguía de la Fuente, envíe un mensaje de impunidad por parte de las autoridades ya que el proceso aún no concluye.
"Todos los casos son graves, delicados y merecen la atención de la autoridad. El nivel de violencia en estos casos ha sido la misma, no es que se hubiera intensificado".
"Todo depende del sujeto, situaciones en particular, estado anímico. En el caso del delito de violencia intrafamiliar es importante que las mujeres denuncien los hechos es de suma importancia ello podría significar la prevalencia de la vida", señaló.[OBJECT]
Explicó que en el Centro de Justicia de la Mujer se encuentran tres Agencias del Ministerio Público y se tienen además, celdas para las detenciones que se realizan por violencia intrafamiliar y en lo que se refiere a violaciones, se remiten al Centro de Readaptación Social
Hasta el momento y por la cantidad de denuncias por este concepto, se afirmó que no rebasa la cantidad de denuncias que se han interpuesto en años anteriores.
"Por lo que hasta el momento no se puede hablar de que en este tipo de delitos se encuentren encendidos ni siquiera focos amarillos, sin embargo cada caso de lo que nos ha llegado es importante".
En el caso de los feminicidios, comentó que no existen protocolos para la familia de las mujeres, puesto que la tipificación del delito se realiza derivado de las investigaciones que se realizan posteriormente.
En el mes de octubre de 2014 el Juez que llevó la causa del asesinato de Cecilia Aidé Eguía de la Fuente, encontró suficientes elementos contra Édgar Contreras Castro, ex esposo de la mujer, a quien el pasado martes se le dictó Auto de Formal Prisión, según dieron a conocer autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado.
Los restos de ella aparecieron al día 5 de octubre el ejido Ex Hacienda La Perla. Presentaba probables huellas de asfixia y su cuerpo ya estaba en avanzado estado de descomposición.