El dirigente del Consejo del Autotransporte de Guerrero, Servando de Jesús Salgado Guzmán, confirmó el incremento de un peso a la tarifa del servicio urbano en Chilpancingo, el cual, dijo, era necesario debido a los gasolinazos que se han registrado en los últimos meses.
Los choferes de las rutas que recorren la capital colocaron en sus unidades un aviso emitido por la Dirección General de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad, donde informan que a partir de la jornada del domingo 5 de agosto, el pasaje costará siete pesos.
Recordó que el último aumento al pasaje se realizó en diciembre de 2016, pero que sólo dos meses después, en febrero de 2017, el precio de la gasolina comenzó a subir "de manera drástica".
Señaló que desde entonces los gasolinazos se han mantenido mes con mes y aún así, la tarifa de las urvans se mantuvo intacta durante casi dos años.
Salgado Guzmán comentó que el incremento programado era de dos pesos, por lo que el pasaje pasaría de seis a ocho.
Sin embargo, subrayó que los transportistas de su organización intervinieron para que sólo aumentara un peso, con el objetivo de no dañar el bolsillo de los capitalinos.
"El gasolinazo nos ha pegado a los transportistas como a todos los mexicanos. En todo Guerrero aumentaron el pasaje y en Chilpancingo fuimos los únicos que aguantamos dos años, pero ya era la crónica de un aumento anunciado. Los transportistas también son sociedad, también comen y ya no les alcanzaba ni para refacciones, mucho menos para llevar una vida digna", justificó.
El dirigente del Consejo del Autotransporte advirtió que si no se pone un alto a los gasolinazos, el pasaje seguirá en aumento, además del inminente alza en el costo de la canasta básica.