La Auditoría Superior del Estado presentó el Informe de Resultados correspondiente a 2018 del Ayuntamiento de Torreón, con observaciones del orden de los 182 millones 019 mil 803. 70.
Entre los hallazgos establecen que la inversión pública disminuyó con respecto del año anterior en 62.4% y la proporción del gasto en inversión pública fue de tan sólo el 11.7%.
La Cuenta Pública es el informe que las entidades rinden al Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza sobre su gestión financiera en los términos de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.
Como resultado de la auditoría se desprenden 54 observaciones que contienen hechos en los que se advierten irregularidades por un valor total de $51,921,797.39.
36 observaciones son por irregularidades por un valor total de $127,482,846.37, resultado de la auditoría ASE-03158-2019: 5 observaciones por irregularidades por un valor total de $1,906,168.92 y el resultado de la auditoría ASE-03159-2019, 2 observaciones por irregularidades por un valor total de $708,991.02, lo que significa un monto observado de 182 millones 019 mil 803.70.
En lo que corresponde al seguimiento al resultado de la fiscalización y con base a lo que señala el artículo 69, fracciones I, II y III de la Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalización Superior del Estado de Coahuila de Zaragoza, se informa que esta Auditoría Superior, por conducto de las áreas correspondientes, dará inicio a la investigación de faltas administrativas a efecto de clasificarlas como graves y no graves para su posterior promoción ante la autoridad competente.
En los términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, sin perjuicio de la facultad de presentar las denuncias y querellas penales a que hubiere lugar por los probables delitos que se detecten.
De este recurso la clasificación de Observaciones Presuntamente Graves es de un monto de 145, millones 194 mil 496 mientras que las Presuntamente no Graves van en 36 millones 825 mil 306.
Además del resultado presentado anteriormente, se incluyen los obtenidos en la revisión que se realizó al cumplimiento que tuvo la entidad al incorporar en la solución tecnológica denominada “Portal Para el Registro de CFDI” los CFDI emitidos y recibidos en formato XML. Dicho proceso identificó inconsistencias por un monto de $602,389,625.58
En el municipio de Torreón, el gasto ejercido en inversión pública fue de 761.2 millones de pesos en 2017, mientras que en 2018 decreció a 285.9 millones de pesos, esto significa que hubo una reducción de 16 puntos porcentuales en esta categoría.
Por su parte Mayela Ramírez Sordo, Tesorera de Torreón dio a conocer que hasta el momento la ASE no le ha notificado formalmente y se desconocen los tiempos que den regularmente es de 10 a 15 días.
“Nosotros recibimos un pliego de observaciones por parte de la ASE luego de que se realizó una auditoría que se solventó y estábamos a la espera de que nos digan que sí y que no. Una vez que recibamos las notificaciones, lo que procede es revisar y lo que faltó de solventar se sustentará. Señaló que la mayoría de ellos es solución de forma y se tendrá que revisar”, afirmó.