En el otorgamiento de subsidios federa les para el fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública en Materia de Mando Policial, Tamaulipas también fue reprobado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), ya que no realizó una gestión eficiente y transparente de los recursos de dicho fondo conforme a la normativa que regula su ejercicio y tampoco cumplió con las objetivos y metas establecidas.
La ASF, dictaminó que durante el 2015, el gobierno estatal incurrió en inobservancias de la normativa, principalmente en materia de adquisiciones, así como del Acuerdo por el que se establecen los lineamientos para el otorgamiento del subsidio a las entidades federativas para el fortalecimiento de sus instituciones de Seguridad Pública en materia del Mando Policial (SPA).
El resultado de la auditoría, arrojó que durante el ejercicio fiscal del 2015, Tamaulipas cometió una serie de irregularidades, siendo la principal la falta de documentación comprobatoria del gasto y del servicio pagado por este fondo.
Dentro de las observaciones realizadas, se señala que la entidad federativa no cumplió con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y de los Lineamientos para verificar y validar los Programas de Capacitación, Instrumentación o Formación de las Instituciones de Seguridad Pública.
La Auditoría Superior de la Federación determinó que la falta de cumplimiento en la aplicación de recursos, generó un probable daño a la Hacienda Pública Federal por un importe de 24 millones de pesos, cantidad que representa el 38.8 por ciento de la muestra auditada.
Cabe señalar que la Auditoría Superior de la Federación revisó una muestra de 50 millones 769 mil 700 pesos lo que representó el 82.2 por ciento de los 61 millones 793 mil 600 pesos transferidos al Gobierno del Estado de Tamaulipas mediante el Subsidio a las Entidades Federativas para SPA.
Cabe señalar, que al 31 de diciembre de 2015, la entidad federativa había pagado el 99.9 por ciento de los recursos transferidos.
El organismo fiscalizador determinó que el estado de Tamaulipas no dispone de un sistema de control interno adecuado que le permita identificar y atender los riesgos que limitan el cumplimiento de los objetivos del subsidio, además de la observancia de su normativa y el manejo ordenado, eficiente y transparente de los recursos, lo que incidió en las irregularidades determinadas en la auditoría.
En conclusión, el gobierno estatal, no hizo una aplicación adecuada de los recursos dispuestos por la Federación en el subsidio a las entidades federativas para el fortalecimiento de sus instituciones de Seguridad Pública en materia del Mando Policial (SPA).
JERR