OHL México informó que inició la auditoría para verificar que las operaciones relacionadas con las concesiones del Viaducto Bicentenario hayan cumplido con la legislación aplicable.
La empresa informó a la Bolsa Mexicana de Valores que también inició las auditorías de los sistemas de control y gobierno corporativo de OHL México. Para ello, el Comité de Auditoría aprobó la contratación de asesores independientes de KPMG Cárdenas Dosal, S.C. - Jones Day México S.C. y FTI Consulting, Inc.
En España la empresa informó que de acuerdo con el reporte que realizó Ernst&Young a fin de identificar supuestas malas prácticas en su filial mexicana no observó irregularidades.
"La consultora Ernst&Young (...) ha finalizado su informe corroborando que su filial mexicana OHL México ha cumplido bien y fielmente los términos y condiciones de título de concesión del Viaducto de Bicententario de México", dijo el grupo en una nota al regulador bursátil español.
En el informe, Ernst & Young afirma que no ha "detectado ninguna irregularidad ni perjuicio económico para la Administración del Estado de México en el desarrollo económico y financiero de la concesión".
A principios de mayo, OHL abrió una investigación sobre contratos de OHL México después la difusión de conversaciones entre presuntos ejecutivos de la empresa sobre el aparente cobro de sobrecostos por un tramo de una autopista local.
El caso provocó que la calificadora Moody's a revisar la calificación crediticia del grupo.