El gobernador Héctor Astudillo Flores sostuvo que la Familia Michoacana (FM) y la banda de “El Tequilero” se disputan una extensión territorial aproximada de 200 kilómetros, lo que genera violencia en por lo menos cinco municipios de las regiones Norte y Tierra Caliente de Guerrero.
En la residencia oficial Casa Guerrero, el gobernador Astudillo Flores desmintió las versiones en el sentido de que la liberación de los secuestrados en El Salitre y Santa Ana del Aguila, en los municipios de Arcelia y Ajuchitlán del Progreso se logró a partir del pago de un rescate.
“La verdad es que no se pagó rescate, no hay hasta el momento ningún elemento que nos permita inferir eso”.
Lamentó las dos muertes que derivaron de los secuestros cometidos la noche del 9 y la mañana del 11 de enero, después sostuvo que con base a la información que se le ha proporcionado, lo que se vive en las regiones Norte y Tierra Caliente es un pleito entre dos grupos del crimen organizado.
Negó que el del “Tequilero” sea un movimiento de autodefensa, como lo sostiene un hombre encapuchado ante varios hombres presuntamente secuestrados en un video colgado en Youtube.
“Alguien que trae a la gente caminando durante muchos kilómetros con todo y que estén lastimados no es una autodefensa”, aseveró.
Manifestó que el operativo que permitió la liberación de las 25 víctimas se reforzará, con la intención de ubicar y detener a los responsables,
Con base a los datos que le han proporcionado los mandos policíacos y militares, señaló que los grupos delictivos con presencia en esa parte de la entidad se disputan una extensión territorial de por lo menos 200 kilómetros cuadrados.
La zona que se pelean los integrantes de la FM y los seguidores de “El Tequilero” involucra las colindancias de municipios como Arcelia, San Miguel Totolapan y Ajuchitlán del Progreso, en la Tierra Caliente.
Del lado dela región Norte, dijo que el conflicto perjudica los municipios de Teloloapan y Apaxtla de Castrejón, en donde ya se registró un secuestro de varias personas.
Consideró imperativo investigar para establecer con claridad la razón por la que se privó de la libertad durante cuatro días a los maestros de Santa Ana de Águila, además del porque se mató al director de la secundaria número 117.
Conocer la dimensión real del problema, de acuerdo al gobernador permitirá tomar las medidas necesarias para desmantelar a las bandas y permitir que la tranquilidad se reinstale.