Desde las 11:00 horas, participantes y organizadores del Recorrido de Ofrendas Móviles se alistan para transformarse en calaveras e iniciar la tradicional celebración de Día de Muertos por las principales avenidas de la Ciudad de México.
TE RECOMENDAMOS: ¿Qué calles están cerradas por desfile de Día de Muertos?
Autoridades capitalinas anunciaron que este año se prevé la asistencia de un millón de espectadores, en distintos puntos de Avenida Paseo de la Reforma, donde habrá diversas actividades culturales en torno a sus glorietas, así como en el Palacio de las Bellas Artes.
¡Así se vive el Backstage del Desfile de #DíaDeMuertos de la #CDMX 2017 previo al inicio del recorrido!-Maquillaje- https://t.co/7MLLicZJHz
— SECTUR México (@SECTUR_mx) 28 de octubre de 2017
A las 16:00 horas, la caravana de un kilómetro de longitud partirá de la Estela de Luz, avanzará sobre Paseo de la Reforma, doblará por Avenida Juárez y continuará por Calle 5 de Mayo hasta llegar al Zócalo capitalino; se calcula que el recorrido de siete kilómetros se complete en tres horas.
El desfile estará dividido en dos segmentos: La Muerte Viva, que incluirá elementos del México Prehispánico, Colonial, Revolucionario y de la época actual; y el Carnaval de Calaveras, a cargo de las productoras Callejón Salao y Ánima Inc.
“El Carnaval de las Calaveras” es uno de los segmentos del Gran Desfile de #CelebraciónDeMuertos, te compartimos su ruta pic.twitter.com/OKawjnHPEA
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) 28 de octubre de 2017
Además, incluirá un reconocimiento solemne a las brigadas de rescatistas y voluntarios, la mayoría jóvenes, quienes mantuvieron latente la esperanza de encontrar sobrevivientes entre los escombros que dejó el sismo del 19 de septiembre pasado.
TE RECOMENDAMOS: Dedicarán desfile de Día de Muertos a víctimas del sismo
En diversos puntos del trayecto los capitalinos y visitantes podrán disfrutar de carros alegóricos, un autobús en memoria del caricaturista Eduardo del Río “Rius”, marionetas y globos monumentales, mojigangas, personajes de la Familia Burrón, calaveras y La Catrina de José Guadalupe Posada.
En estas acciones participarán dos mil 351 elementos de las policías de Proximidad, Metropolitana, Bancaria e Industrial (PBI), Auxiliar (PA) y de la Subsecretaría de Control de Tránsito, apoyados en 149 vehículos.
Durante el inicio y desarrollo del desfile y dentro del horario considerado, se desplegará un dispositivo de supervisión y vigilancia que se llevará a cabo en las vialidades de influencia del evento.
FLC