Más Estados

Arranca Semana de Inclusión en CRIT Gómez Palacio

La Segunda Jornada 2015 en el Centro de Rehabilitación Integral Teletón, inició bajo el lema "Familias Generadoras del Cambio", que tratará sobre temas de inclusión en el ámbito escolar.

Fue inaugurada la Segunda Jornada de Inclusión 2015 en el Centro de Rehabilitación Integral Teletón, bajo el lema "Familias Generadoras del Cambio", la cual reúne además stands de dependencias vinculadas y empresas prestadoras de servicios.

El evento se llevó a cabo en las instalaciones del CRIT Gómez Palacio a las 10 de la mañana y fue encabezada por Gabriel López Ortega, director general de este centro, así como representantes del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, de la segunda Visitaduría de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en La Laguna, entre otras instancias.

El director explicó que este programa tiene como objetivo el promover la cultura de inclusión en la Comarca Lagunera y se cuenta con 30 stands de diferentes instituciones, cuya misión es el apoyo a las familias que tienen un niño con alguna discapacidad y que puedan conocer toda esa gama de servicios.

Por otra parte, dijo que en este evento se tendrá una capacitación para 70 maestros de diferentes escuelas, los cuales recibirán conferencias y talleres sobre el manejo de la inclusión de niños con discapacidad, dotándoles de herramientas para que puedan trabajar de una mejor manera.[OBJECT]

"Se trata de maestros de educación regular y también maestros de educación especial, por lo que es un espacio muy importante en lo educativo, ya que se trata de los que trabajan en las escuelas con algunos de estos niños especiales", dijo.

El director del CRIT sostuvo que no tiene el dato preciso de cuantas son las escuelas que han roto paradigmas y aceptan a niños especiales, pero estimó que cada vez puedan ser más, dada la labor del centro.

López Ortega refirió que otro tema importante es la inclusión familiar, en la cual hay que trabajar con las propias familias del CRIT Durango para que logren encontrar que su hijo pueda participar de una forma integrada en la dinámica diaria.

Se dan casos que por el tipo de discapacidad quedan relegados de algún tipo de actividad o bien que se carga demasiado mucho la atención hacia ese niño especial y se descuida al resto de los hijos, cuando lo que se supone es tener un balance en la atención.

Reconoció en ese sentido al área de Integración Social del CRIT al visitar cada vez más escuelas de Gómez Palacio, Lerdo y Torreón y plantear las situaciones específicas a considerar en el caso de cada niño en particular.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.