Más Estados

Arcos del Sitio, un centro ecoturístico con todo

Cuenta con estacionamiento, locales de comida, un centro de educación ambiental, alberca con chapoteadero, área de acampado, tirolesa, entre otros atractivos

El Acueducto de Xalpa, mejor conocido como Arcos del Sitio, se encuentra ubicado a 29 kilómetros de Tepotzotlán por la carretera estatal número cinco, donde además de admirar esta obra monumental del siglo XVIII, construida por los jesuitas, también se pueden realizar actividades de ecoturismo, como senderismo y bicicleta de montaña.

El Centro Ecoturístico Arcos del Sitio cuenta con estacionamiento, locales de comida, un centro de educación ambiental, alberca con chapoteadero, área de acampado, tirolesa, viveros, enfermería, zonas de asadores, puentes colgantes, renta de caballos y miradores turísticos.

Ahí hay un parque aventura, donde los visitantes más osados pueden cruzar un río en tirolesa de 40 metros de altura, "permitiéndote una vista espectacular de toda la zona, además de experimentar adrenalina pura".

Los más valientes pueden caminar en un puente colgante conformado por un cable de acero que también cruza el río a una altura de 15 metros.

En el parque hay grandes rocas acondicionadas con descuelgues para escalar con seguridad y se puede practicar rappel en descensos por paredes de 12 metros de altura y por un túnel vertical "que te pondrá al límite de tus emociones".

También se puede disfrutar de recorridos por senderos a un lado del río hasta la base de la construcción de los arcos, así como otras rutas que te pondrán en contacto con la naturaleza Arcos del Sitio es una excelente combinación entre la belleza de los paisajes naturales y la belleza creada por el hombre con este magnífico acueducto, que además fomenta la convivencia y la cultura del medio ambiente.

En Tepotzotlán también se ubica el Parque Recreativo Lanzarote, ubicado a 18 kilómetros de la cabecera municipal sobre la carretera a Villa del Carbón.

Este Parque Recreativo de administración ejidal está enclavado en la zona de manantiales de Santiago Cuautlalpan, a la orilla del río. En su entrada se encuentran tres colosales ahuehuetes alimentados por el manantial, dando la impresión de que el agua nace de entre las raíces del árbol mayor, sembrado al inicio de su independencia como Señorío Indígena, en 1460.

Tiene albercas de agua de los manantiales, zona de acampar, sanitarios y estacionamiento.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.