Más Estados

Aprueban en comisión Ley de Compras

Se busca evitar empresas fantasma y desaparecer invitaciones restringidas. 

Que se acredite información para evitar empresas fantasma, la desaparición de invitaciones restringidas y que al menos el diez por ciento de compras se hagan a empresas en crecimiento son parte de la Ley de Compras Gubernamentales aprobada hoy por la Comisión de Hacienda y Presupuestos del Congreso de Jalisco.

El dictamen de la ley de compras proponía en un principio que las empresas debían tener al menos cinco años de antigüedad para evitar las empresas fantasma o de recién creación. Tras recibir observaciones, se eliminó dicho punto y en cambio se solicitarán tres requisitos: constancia de cumplimiento de obligaciones fiscales, se acredite afiliación de trabajadores al seguro social y presentar el pago del impuesto del dos por ciento sobre nómina en el estado.

“(Ahora) si se permite que nazcan de la noche a la mañana, que vayan a una notaría, que hagan el acta constitutiva y estén en el registro de comercio y entonces ya puedan participar. Eso que sucede hoy con lo que prevé el dictamen ya se estaría cubriendo”, señaló el diputado Ismael del Toro, del Partido Movimiento Ciudadano y presidente de la Comisión de Hacienda.

El dictamen aprobado contempla que las dependencias deban asignar al menos diez por ciento del presupuesto de compras a proveedores con un año de antigüedad y que sea presidida por una persona no mayor de 35 años, siempre y cuando se acredite. Se desaparecerán las invitaciones restringidas e invitaciones a tres proveedores. Mientras que se limitan las compras directas.

“Hay menos asignaciones directas, por tanto hay más participación de los comités de adquisiciones en los procesos de compra de las entidades gubernamentales. (Las compras directas) son cuestiones de urgencia (en materia de seguridad y protección civil) y la cantidad de veces”, dijo el diputado.

Si la iniciativa es aprobada por el pleno del Congreso, también sería integrado el Sistema Electrónico de Compras Gubernamentales. Este será categorizado por tipo de servicios para evitar que alguna empresa participe en un concurso en el que no sea su giro comercial.

El dictamen inicial recibió un total de 53 comentarios de parte de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (ITEI), el Colectivo Tómala y Transparencia Mexicana.

La ley también contempla regular a los poderes del estado, ayuntamientos y organismos autónomos. Dicho dictamen se presentaría el jueves ocho de septiembre en primera lectura en la sesión del pleno del Congreso de Jalisco.

GPE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.