Como parte de una acción para promover igualdad, decenas de personas se concentraron esta mañana para realizar la carrera de 5 kilómetros Contra la Homofobia, en la capital de Nuevo León.
Poco antes de las 08:00 arribaron ciudadanos, representantes de organizaciones civiles e integrantes de la comunidad LGBT (Lésbico, Gay, Bisexual, Transgénero y Transexual), con un doble objetivo: fomentar el deporte y el respeto por igualdad de preferencias.
Aunque sin correr, el cónsul de los Estados Unidos en Monterrey y promotor de la comunidad LGBT, Joseph M. Pomper, también acudió al sitio con los integrantes de su equipo de trabajo, quienes sí apresuraron sus pasos en el circuito regiomontano.
“Apoyamos aquí en Monterrey, en México y en todo el mundo”, afirmó Pomper junto con sus compañeros del consulado estadunidense en Monterrey.
En el lugar ondearon banderas multicolores desde la salida hasta la meta por una causa, en la que aseguran, Nuevo León y sus habitantes aún tienen mucho por aprender.
“Creo que sí, todavía hace falta que la gente no le tenga miedo a la diferencia, sino que esté convencido que la diferencia nos enriquece a todos como sociedad”, apuntó Mario González, director del organismo civil ExploraT.
Como parte de la iniciativa, a decir de González, se encuentra el disminuir el odio y la violencia que se dirige hacia las personas que no son heterosexuales y que tienen otras preferencias.
“La lucha contra la homofobia no sólo se logra teniendo este tipo de iniciativas, sino desde casa inculcando a nuestros hijos e hijas valores como el respeto a la diferencia y creo que eso se hace desde casa”, expuso el dirigente de ExploraT.
Tomadas de la mano dos mujeres lesbianas, alzaban sus brazos en señal de victoria al término de la carrera; al igual otros asistentes del sexo masculino replicaban la acción.
A un lado, dos personas de la tercera edad no dejaron de aplaudir durante el evento. Se trató de una dama y su esposo en silla ortopédica, quienes expresaban con el roce de sus palmas el apoyo incondicional a su hijo homosexual.
“Vine apoyar a mi hijo”, mencionó, “lo queremos mucho y estamos con él en todo momento; esto (la carrera) me parece algo muy hermoso”.
A la carrera también acudieron Pepe y Alex, papás de la pequeña Alejandra, quien fue expulsada del colegio The Hills Institute, por tener una familia homoparental.
Con una bolsa de agua en su boca, Alejandra jugaba en su carriola mientras sus padres mantenían el paso en el trayecto. Cansados, pero al final en una lucha constante que para ellos no termina: sacar a su hija adelante pese a las circunstancias.
“Creo que lo más importante aquí para nosotros es marcar una diferencia y crear el antecedente para todas las parejas que vienen detrás”, manifestaron.
En tanto, Sergio Cavazos Martínez, presidente de la Comisión de Grupos Vulnerables, mencionó que con eventos como el de este domingo, se promueven acciones de inclusión y sensibilidad hacia aquellas personas tienen preferencias diferentes al resto de la mayoría.
La carrera fue organizada por el municipio de Monterrey y ExploraT; es la segunda ocasión que se lleva a cabo y se piensa integrar de manera oficial en el calendario de actividades deportivas para los próximos años.
“Esta ocasión acudieron un promedio de 250 personas, creo que cada año que vayamos fomentando esto se va ir sumando más gente”, destacó el director de Cultura Física y Deporte, Sergio Pérez, “estamos pensando meterlo en el calendario de actividades deportivas al municipio”.