Rosalinda Benítez González, secretaria de Turismo en la entidad, negó que los tapetes de Temoaya estén condenados a desaparecer, sobre todo, cuando algunas asociaciones están muy bien consolidadas y el mes pasado estuvieron saturadas de trabajo. Afirmó que este año la prioridad serán los artesanos que individualmente trabajan por su cuenta y requieren de apoyos para seguir creciendo.
"Aunque algunas cooperativas se han desinteresado por diversos motivos, también es cierto que hay otras que son muy fuertes y han consolidado su producción a lo largo de los años y mientras eso suceda nosotros seguiremos promoviendo sus tapetes".
En diciembre -dijo- los artesanos de Temoaya estuvieron saturados de trabajo, lo cual habla de su nivel de producción y es un parámetro para definir su fortaleza pues en algunos casos están exportando sus tapetes.