En la zona sur de Tamaulipas no existen los exámenes toxicológicos en los choferes del transporte público por lo menos en los últimos tres años, así que es una exigencia y casi obligación que se reactiven.

La regidora Guillermina Arriaga, comisionada de Transporte Público en Tampico, indicó que se requieren reactivar dichos exámenes ya que son los choferes quienes manejan las unidades que le brindan el servicio a niños, adultos y adultos mayores.
“Es importante para saber que todos están bien para conducir una unidad y este estamos de acuerdo que se haga, si no se hace se va a proponer ante transporte, que si no se haga que se reactiven”, declaró.
Datos proporcionados a Notivox Tamaulipas detallaron que en lo que va a de la actual administración estatal no se han practicado dichos exámenes.

Indicó la autoridad que son urgentes porque existen ciudadanos que se quejan porque existe un mal trato de parte de los conductores.
“Efectivamente tuvimos una reunión en la Delegación de Transporte Público, así que se nos informó que la capacitación de los choferes y nos comentaron que lo dan ese curso, es el Itace (Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo)”, refirió la autoridad.
El estado, en Victoria, ha referido en qué van a comenzar con los exámenes antidoping en los choferes de unidades por aplicación.
Las quejas de los ciudadanos del transporte público son constantes, desde que no dejan a los usuarios bajar en las paradas correspondientes, que no se paran en los sitios donde deben o que le faltan el respeto a los usuarios.
En los últimos años se ha hecho un exhorto a la población en general a denunciar los casos de abuso o maltrato de los responsables del transporte.
El mensaje es que si no les contestan en el 2-10-30-90 se pueden comunicar a su teléfono personal o acudir a la sala de Regidores de la Presidencia, ya que así se pueden hacer llegar las quejas, en el caso de alguna inconformidad.
Sin proveedor
En Tamaulipas no se tiene contratada una empresa para realizar los exámenes antidoping que se deben aplicar por ley a los conductores de Transporte Público.
El subsecretario de Transporte, José Armando Lara Valdez, reconoció que el procedimiento para detectar si los operadores consumen algún tipo de droga está estipulado en el reglamento, sin embargo actualmente no se ha licitado la contratación de este servicio.