Estados

Inician segunda etapa de vacunación anticovid a personal médico en Gómez Palacio

Este miércoles arribaron 515 dosis, mientras que el programa para aplicar las dosis a los adultos mayores avanzó un 50 por ciento en Tlahualilo y San Juan de Guadalupe.

A las 20:20 horas del miércoles 17 de febrero, arribaron 515 dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech para realizar la segunda aplicación al personal de la primera línea de batalla del viejo Hospital General de Gómez Palacio.

La vacunación contra el SARS-CoV-2 responsable de la enfermedad covid-19 empezó hasta el jueves a las 9:00 de la mañana y desde temprano se observó la presencia de los trabajadores de salud que recibirían la segunda dosis.

Como se recordará, fue el pasado 13 de enero, cuando llegaron las primeras 400 vacunas a este Hospital General para aplicarlas al personal de la primera línea de batalla, y después de 35 días reciben la segunda vacuna de Pfizer-BioNTech la cual tiene un margen de tiempo entre la primera dosis y la segunda de 40 días.

En cuanto a las 115 restantes, el director del Hospital General de Gómez Palacio Fenando Zúñiga García, señaló que se destinarán a los trabajadores de salud que no alcanzaron en la primera etapa y que también son considerados de primera línea de atención de covid-19.

Descartó que se hayan presentado contratiempos pues la programación de las personas que continúan de vacunarse se hace a través de un listado, el cual se coteja a nivel local, estatal y federal, “y se van citando los candidatos para su vacunación”, enfatizó.

Hasta el momento el grupo de 400 trabajadores del viejo Hospital General de Gómez Palacio seleccionado en la primera etapa de vacunación, no ha presentado reacciones secundarias de la aplicación que se realizó hace poco más de un mes.

Se espera que para este viernes 19 de febrero concluyan con la aplicación total de las 515 dosis de la vacuna anticovid.

Avanza a más del 50% la vacunación en Tlahualilo y San Juan de Guadalupe

Tlahualilo y San Juan de Guadalupe, fueron los primeros municipios de la Región Lagunera de Durango, seleccionados por el Gobierno Federal, para implementar el Programa Nacional de Vacunación contra covid-19 en la fase para adultos mayores de 60 años, desde el arranque del programa en el Estado el pasado lunes hasta el jueves se habían aplicado más del 50% de las 5 mil vacunas de AstraZeneca que llegaron.

En Tlahualilo se instalaron tres módulos con sus respectivas células, uno en El Lucero y en San Francisco de Horizonte, entre ambas recibieron 2,010 dosis, además se colocó uno más en la cabecera municipal, en donde arribaron 2,030 vacunas. Mientras que en San Juan de Guadalupe llegaron 860 dosis.

Jorge Luis Candelas Rangel, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 02 con sede en Gómez Palacio, afirmó que la aplicación de las vacunas a los adultos mayores de 60 años, avanza conforme a lo programado.

Hasta el jueves por la mañana el reporte de Tlahualilo indicaba que en la cabecera municipal se habían aplicado alrededor de mil 400, mientras que en las unidades de Lucero y Horizonte, la proyección era vacunar a alrededor de 120 adultos mayores por día, y debido a que se ha cumplido con la meta establecida al inicio, estiman que hasta el momento van de alrededor de 350 a 400 adultos mayores vacunados.

“Esperamos cumplir con los tiempos para terminar esta semana”, enfatizó.

San Juan de Guadalupe también reporta los mismos tiempos de avance, pues de acuerdo a lo programado, se estima que la semana que entra haya cubierto con las poco más de las 800 dosis programadas.

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria, también informó que el resto de los 10 municipios de la Laguna de Durango que pertenecen a la Jurisdicción Sanitaria número 2, ya están programados solo falta por definir el día de la llegada de la vacuna y el municipio donde se va a continuar.

“Pero ya todos están contemplados, todos están censados, y ya esperando nada más la luz verde, para empezar a citarlos para el día que llegue la vacuna, son todos los mayores de 60, en todos los municipios son diferentes de acuerdo a la población”, aseguró.

El censo lo coordina Bienestar, quien también se encarga de la difusión y el citatorio para los adultos mayores, mientras que a nivel local, se coordinan con la brigada de vacunación y con la brigada correcaminos para estar al pendiente de la aplicación y el registro correspondiente.

Mencionó que la semana pasada se llevó a cabo la coordinación entre el Gobernador de Durango José Rosas Aispuro Torres y el coordinador del Bienestar donde afinaron los detalles para el biológico en resguardo de la SEDENA y en coordinación con las autoridades de salud locales para brindar la protección a los adultos, como está establecido.

En los 10 municipios se instalarán la cantidad de módulos necesarios dependiendo de las dimensiones de cada uno, y en estos módulos se colocarán las diferentes células, las cuales están conformadas por dos enfermeros y un par de vacunadores, acompañados de una persona que registran a los citados.

Por ejemplo, mencionó que para el padrón de adultos mayores correspondiente a Gómez Palacio, ya se tienen identificados los puntos donde se instalarán los módulos de vacunación, pues será en lugares como el Hospital General, el ISSSTE, ademá el Centro de Salud “Isauro Venzor”, y así como mencionó a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 11 del IMSS y el Centro de Salud “Roberto Sosa García”, estos dos últimos ubicados en Lerdo.

CALE

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.