Más Estados

Aplica desde hoy regulación de servicios de Uber y Cabify

El GDF aplica ya el acuerdo emitido hace 15 días, dijo el secretario de Movilidad, Héctor Serrano, quien prevé que taxistas lo combatan por vías legales, pero les pidió no bloquear calles.


El secretario de Movilidad del Distrito Federal, Héctor Serrano, dijo que el acuerdo que reglamenta y permite la incursión de servicios como los de Uber y Cabify aplica desde hoy, aunque representantes de taxis han dicho que lo combatirán por las vías legales.

Por ello planteó a los taxistas, como se determinó en las mesas de acuerdos en las que ellos participaron, que eviten las movilizaciones que provoquen bloqueos o cierres a la circulación vehicular en calles de la Ciudad de México, como la que ayer hicieron frente a la embajada de Colombia, en Reforma.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula, el funcionario del Gobierno del Distrito Federal refirió que ahí los taxistas se deslindaron del ataque contra automóviles de Uber en la colonia Peñón de los Baños y descalificaron ese tipo de acciones, porque hay una mesa para los acuerdos.

Serrano expuso que el acuerdo que permite los servicios referidos y el que hace posible que taxistas también se valgan de las aplicaciones en móviles para la solicitud de sus servicios, "lo emitimos y lo aplicamos".

Los taxistas, dijo, "podrán recusarlo, podrán estar en su derecho de buscar cualquier alternativa jurídica, legal, que la ley les conceda y les permita, y por supuesto, también el gobierno va a defender en todo momento el acuerdo emitido".

El secretario de Movilidad explicó que en la avenida Hidalgo en la colonia Peñón de los Baños, donde el martes fueron agredidos vehículos de Uber, "tenemos registrada cuando menos la existencia de una base de taxis en esa zona. Nosotros estamos revisando exactamente el sitio a ocupar por estas bases de taxis. Estamos en la revisión de todos los sitios, que incluye Peñón de los Baños”.

Ayer, taxistas protestaron frente a la embajada de Colombia a la altura de la Glorieta de la Diana en Paseo de la Reforma en solidaridad con sus compañeros sudamericanos, quienes enfrentan una batalla legal contra la aplicación.

Los choferes protestaron en contra de las regulaciones del Gobierno del Distrito Federal a las empresas privadas de Uber y Cabify, que ellos consideran operan en la ilegalidad.

El vocero de los Taxistas Organizados de la Ciudad de México, Ignacio Rodríguez, dijo que tomarán acciones legales contra las regulaciones del GDF.

Explicó que a pesar de las mesas de trabajo realizadas previas a la regulación, las propuestas de los taxistas no fueron tomadas en cuenta por las autoridades y "dejaron el camino abierto para que Uber saque miles de millones de pesos de la Ciudad de México hacia el extranjero".

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.