A más tardar en septiembre se espera el anuncio de avances en lo referente al plan de polos de desarrollo económico que la presidencia de la república realiza en coordinación con la entidad en las zonas Carbonífera y Centro de Coahuila, informó el Secretario de Economía, Luis Olivares.
"Se espera que para septiembre pueda ser anunciado ya por parte del gobierno federal y nosotros, ya están autorizados los dos polos tanto para el Centro como para la Carbonífera y esperamos que también sea un activo que nos ayude a que las empresas que traemos en negociaciones decidan instalarse por las condiciones favorables que estos polos de desarrollo van a tener para ellos”.

Entre 25 y 30 empresas han manifestado hasta ahora su interés en invertir en estas regiones, principalmente del ramo metal mecánico, explicó el funcionario estatal: “traemos entre 25 y 30 que traemos ahí en negociaciones; es mucho relacionado con el tema automotriz, metal mecánico”.
No obstante, comentó que se está “tratando de hacer mucha labor de promoción” con empresas de tecnología que, agregó, no es una industria que esté muy desarrollada en la entidad; “vamos a empezar a trabajar en un plan para empezar a atraer empresas de este tipo”.
Desde el pasado 22 de mayo la presidencia de la República anunció la estrategia Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, con incentivos fiscales e infraestructura, y para junio de este mismo año ya se tenían 12 empresas interesadas, que a esta fecha ya se han duplicado según el Secretario de Economía.
El Prodecobi tendrá beneficios administrativos en 41 regiones estratégicas del país, y entre las que se encuentran en proceso de evaluación está la Zona Carbonífera de Coahuila; el proyecto incluye un paquete de estímulos fiscales a aplicarse hasta 2030, los cuales se encuentran dirigidos a empresas mexicanas para que inviertan en capacidad productiva y a compañías extranjeras que se relocalicen en estos territorios.
Olivares dijo en junio que las empresas había “tocado la puerta”, para conocer más detalles de lo que iban a consistir estos beneficios, refiriéndose a los incentivos fiscales que la Secretaría de Economía a nivel federal anunció, y que forman parte de este plan nacional para algunas regiones del país.
Anunció entonces que se establecerían mesas de trabajo en la Ciudad México, para conocer los lineamientos de manera más específica y poderlos compartir con las empresas; en esta ocasión, el funcionario estatal indicó que será en septiembre de este año que se den a conocer los detalles del plan en el caso de Coahuila.
DAED