Para darle voz a los jóvenes de Zapopan, el Instituto de la Juventud anunció el arranque del Foro de la Juventud 2015 con la finalidad de que sus voces sean escuchadas por directores de área en los municipios de Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque.
La finalidad del foro, explicó la directora del instituto Mónica Magaña, es que a partir de lo que se comente en las más de 15 mesas de diálogo que habrá, se genere una agenda pública que sea un parteaguas para los ayuntamientos.
“No va a ser un espacio donde los jóvenes únicamente vayan a ser receptores de lo que vaya a decirse en el foro sino que son mesas de trabajo muy específicas, son 15 temas que tenemos aquí bastante diversos, la intención es que por los intereses y por la gran variedad de sectores que existe en Zapopan podamos hacer un foro realmente plural”, comentó.
En Zapopan, el 45.5% de la población se encuentra en un rango de edad que va de los 10 a los 24 años, de ahí la importancia de escuchar y generar ideas en conjunto con este sector de la población.
Durante el foro, que se llevará a cabo el sábado 5 de diciembre del 2015 en el Auditorio de la Unidad Basílica, se pondrá énfasis en lo temas sobre inclusión social y atención a jóvenes y comunidades indígenas.
“En Jalisco el municipio con mayores indígenas es Zapopan y dónde están, dónde están estas políticas públicas y estaciones específicas para ellos. También nos acompañan jóvenes que tengan alguna situación de discapacidad, nos acompañan jóvenes con alguna situación de vulnerabilidad, nos acompañan jóvenes que tengan alguna dicción, jóvenes ninis, pero jóvenes también emprendedores y que estén estudiando con la intención de que toda esta diversidad tenga un espacio en el foro”, detalló la directora del Instituto de la Juventud.
Se estima que el evento sea atendido por alrededor de 300 jóvenes que podrán conversar y compartir con al menos 15 moderadores, todos ellos serán funcionarios, académicos y actores mediáticos.