Al secretario de Salud en Jalisco, Jaime Agustín González Álvarez, no le causa extrañeza que sea el manejo del presupuesto del Seguro Popular el rubro donde más anomalías encontró la Auditoría Superior de la Federación (ASF), al fiscalizar el ejercicio correspondiente a 2012, el último año del gobierno de Emilio González Márquez. “Era algo que ya se venía venir”, dijo. Sin embargo sí lamentó el hecho.
Entrevistado en los Consejos Estatales de Salud, luego que se hizo público el informe del resultado de la fiscalización de la cuenta pública 2012 de la ASF a Jalisco, se pronunció porque no quede impune ningún acto irregular donde se confirme la responsabilidad de algún funcionario.
“Es muy importante que se siente un precedente y que no quede ningún evento sin explorar a fondo y que no quede alguien que tenga responsabilidad de haber actuado de manera no debida, sin tener que cumplir con lo que marca la ley… Lo que dicte la ley es lo que tenemos que hacer”, sostuvo.
La ASF señaló irregularidades en el manejo de cerca de 3 mil 800 millones de pesos enviados por la federación a Jalisco, de los cuales tres mil 367 millones 301 mil 297 pesos corresponden recursos del Seguro Popular y el Fondo de Aportaciones a los Servicios de Salud.
De estas irregularidades, el órgano fiscalizador presentó 21 denuncias de hecho contra quien resulte responsable, sobre lo cual el funcionario estatal no tenía más detalles al momento de la entrevista.
Comentó incluso no estar seguro de si existe algún resquicio legal para que los ex funcionarios -quienes en su momento estuvieron al frente del manejo de recursos- respondan a las observaciones del auditor.
Por lo pronto “el antecedente y el precedente de que debemos de trabajar de manera transparente y de manera honesta debe de ser muy claro”, acotó.