El secretario de Desarrollo Económico, Adrián Fuentes Villalobos, informó que todos los proyectos relacionados a la construcción de mega centros comerciales en Toluca y Metepec, están siendo analizados, tal es el caso del que se ubicará en la vialidad Comonfort, en donde se tendrá que resolver el impacto vial.
El funcionario detalló que para iniciar será necesario construir, entre otras cosas, una vialidad perpendicular a citada vía.
"Ese centro comercial está, es un centro importante; sin embargo, se le está pidiendo que las adecuaciones a las vialidades en esa zona sean específicamente las que pedimos como estado, no se va a permitir que inicie la construcción hasta que no se tengan perfectamente bien alineados los impactos viales".
Explicó que otro de estos proyectos es el que desarrollan cerca del Museo Torres Bicentenario, donde continúan los trabajos y ya se puede apreciar que los empresarios han compactado y aplanado la superficie.
TE RECOMENDAMOS: Sector automotriz continúa en Edomex: Fuentes Villalobos
Detalló que a estas inversiones se sumarán a algunas más, que en su oportunidad, el gobernador Eruviel Ávila anunciará, abonando a las inversiones que recibe la entidad y a la generación de empleos.
Cabe señalar que de acuerdo con datos del portal de construcción de la Londinenses United Bussines Media (UBM) en México, la entidad mexiquense ocupa el segundo lugar nacional en la construcción de mega centros comerciales, posicionándose solo por debajo de la capital del país que reúne 196 establecimientos de este tipo.
Al sumar 80 proyectos en el Estado de México se ubica como la segunda entidad del país con mayores inversiones al respecto, le siguen Monterrey con 50 y Guadalajara con 45, lo que a su vez posiciona a México como el líder a nivel Latinoamérica.
Tan solo entre 2014 y 2016 se abrieron al menos 32 centros comerciales en distintas entidades federativas, alcanzando los 584 centros, que ocupan una extensión de 16.2 millones de metros cuadrados de área rentable.
RAM