Dentro de la reforma a la Ley Electoral, la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso local se inclinaría por la separación del cargo a los alcaldes que busquen reelegirse.
En entrevista, el presidente de dicha comisión, Hernán Salinas Wolberg, señaló que este posicionamiento aún es preliminar; sin embargo, dijo que existe una preocupación por evitar el uso de recursos públicos en campañas electorales.
En el aspecto de la reelección, consideró que sería viable analizar la posibilidad de que los presidentes municipales deban solicitar licencia forzosamente para realizar sus actos de proselitismo.
“La Comisión de Puntos Constitucionales sí consideramos que lo idóneo para el proceso es que en el tema de las alcaldías deba existir una separación previa, ordenada, toda vez que existe el riesgo de la utilización de recursos públicos por tener de manera simultánea un cargo público.
“Los funcionarios, cuando están en el cargo, tienen a su disposición recurso público, presupuesto, y esa es la gran interrogante”, advirtió.
Las bancadas del Poder Legislativo aún no han emitido opiniones claras al respecto, pero Salinas Wolberg indicó que tras el periodo vacacional de Semana Santa presentarán un documento de trabajo con posturas específicas.
Hasta el momento, comentó el diputado, en una mesa de trabajo ya se analizaron aspectos como la reelección, la representación proporcional y la paridad de género en las candidaturas.
Por su parte, el líder de la fracción del PRI, Marco Antonio González Valdez, consideró que sí es posible empatar la labor pública con una campaña.
Ejemplificó que en democracias más avanzadas, como la de Estados Unidos, sí es posible que un servidor público en funciones realice actos proselitistas.
Para poner candados a la utilización de recursos públicos con fines electorales, el legislador propuso la creación de un comité ciudadano de vigilancia.