Más Estados

Amenazan con más bloqueos en todo Tamaulipas

Los agricultores se oponen ya que estiman que tendrían 600 mdp menos en apoyos al campo que dejaría de llegar al Estado con la reducción de los apoyos de Proagro.

Bloqueos en puentes internacionales y carreteras que limitan con otras entidades encabezarán productores del campo de Tamaulipas y de estados del norte del país, de aprobarse la disminución del recurso de Proagrodestinado para el campo dentro del presupuesto de Egresos de la Federación para el 2017.

Juan Manuel Horak Santoyo, presidente de la Unión Agrícola Regional del sur de Tamaulipas destacó que estas acciones se contemplan como una medida depresión ante la cerrazón que ha demostrado diputados de Tamaulipas y el secretario de Agricultura José Romero Calzada, al señalar que recortará la superficie de apoyo, sin tomar en consideración que la producción agrícola será menor.

“Vamos a tener que tomar puentes internacionales, carreteras de Tamaulipas, los accesos al puerto industriales, tapar las entradas a los estados, los puentes en los estados del norte de país, con todo esto provocaremos un caos total, no nos gusta provocar, pero no han hecho caso y debemos decir que Tamaulipas será el más afectado porque al estado le dejaran de llegar miles de millones de pesos, y ese es un circulante que se mueve en todo el estado”, indicó.

Horak Santoyo, manifestó que se estima un promedio 600 millones de pesos menos, que dejaría de llegar a Tamaulipas con la reducción de los apoyos de Proagro, y sería una cifra mayor en el apoyo de ProOleaginosas, Ingreso Objetivo y Agricultura por contrato,entre otros apoyos ya que solo se beneficiará a productores de hasta 20 hectáreas y no hasta 80 como estaba establecido.

Te Recomendamos: Ejidatarios bloquean carretera Tampico-Mante con tractores

Manifestó que acudieron a la Cámarade Diputados con la finalidadde encontrar apoyo de los legisladores tamaulipecos, sin embargo no hubo respuestas favorable ya que Esdras Romero Vega, Monserrat Arcos, Alejandro Guevara Cobosy Mercedes del Carmen GuillénVicente argumentaron no ser parte de la comisión de Agricultura, solo Edgar Melhem y Balzatar Hinojosa atendieron a los productores.

Porque Tamaulipas es el principal productor nacional que se verá afectado, porque la iniciativa con templa una reducción de miles de millones de pesos al presupuesto que estaría golpeando directamente a Sagarpa, de donde se dijo que le quitará a los grandes productores que tienen desde 20 a 80 hectáreas”.

Explicó que al cancelarse los apoyos dirigidos a oleaginosas, se estará enfrentando a un déficit de producción y desabasto de granos a nivel nacional además del desempleo en el campo que se ofrece en las hortalizas.

“Si el secretario de Agricultura deja de apoyar a los productores de dónde van a salir todos los granos cereales, oleaginosas, incluso hortalizas para darle de comer al país”.

Te Recomendamos: Deuda de Sagarpa reactiva bloqueo en carretera



IMRJ/JERR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.