Ante la temporada el director estatal de Protección Civil, José Antonio Ramírez Hernández, exhortó una vez más a la sociedad evitar quemas en las zonas boscosa y en tierras agrícolas, pues está demostrado que estas prácticas son las principales causas de los incendios en la entidad.
El funcionario estatal explicó que la semana pasada en tan solo tres días se registraron siete incendios, de los cuales uno fue de gran magnitud en el cerro “Quimicho” en Tocatlán, donde prácticamente fue arrasado por el fuego; se sabe que fue ocasionado por las actividades agrícolas de la región.
Las condiciones climáticas favorecen la generación de los incendios, pues lamentablemente las lluvias no se han presentado, las temperaturas cada vez son más altas y el viento aviva cualquier conflagración; por tanto la ciudadanía debe colaborar con las autoridades para evitar estos escenarios que son peligro para todos.
Agregó que las llamadas “quemas controladas” en realidad no lo son, ya que la gran mayoría se realizan pero no las reportan antes, y cuando estos sobrepasan los límites, es cuando avisan pero el fuego ya alcanzó la zona boscosa y matorrales, lo que dificulta el trabajo de los brigadistas.
José Antonio Ramírez detalló que los incendios se están disparando en el estado, por las circunstancias anteriores, y si a eso se le suma que las personas no siguen las recomendaciones, las cosas se tornan más complicadas.
“En estas fechas los trabajadores del campo están preparando sus tierras, recogen todo lo seco, le prenden fuego sin precaución, provocan que se incrementen las llamas y ¿qué hacen?, mejor se van y no visualizan la magnitud del daño”, aseveró.
ARP