Más Estados

Algunos desaparecidos de Chilapa "están vivos"

El vocero de los familiares, José Díaz Navarro, reconoció que al menos 6 hombres son obligados a colaborar como sicarios y a cultivar enervantes, de negarse son amenazan con ir contra sus familias.


Los integrantes del colectivo Siempre Vivos tienen información de que algunos de los 61 desaparecidos de la cabecera municipal de Chilapa están vivos, aunque son sometidos a trabajar de manera obligada en la siembra de enervantes, en las comunidades ubicadas en el límite con el vecino municipio de Quechultenango.

En el mes marzo, durante una reunión con el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Ciprián, los familiares de varios desaparecidos fueron informados de que al menos en seis casos, las investigaciones arrojaban como resultado que estaban vivos y no desaparecidos.

En el reporte que les dio a conocer el gobernador Héctor Astudillo, se les dijo que al menos seis de ellos fueron retratados durante la incursión armada del 9 de mayo, tenían el rostro cubierto y estaban a bordo de las unidades de los agresores,

José Díaz Navarro, vocero de los familiares de los desaparecidos de Chilapa, reconoció que efectivamente, son al menos seis los casos de hombres que son obligados a colaborar como sicarios, en caso de negarse, son amenazados con represalias con contra de sus familias.

También, dijo que tienen la información de que hay otros que son forzados a trabajar en la siembra de enervantes, prácticamente esclavizados porque de no obedecer, también se les advierte que habrá consecuencias contra sus familias.

Otros de los 61, no tiene un dato exacto, admite que ya están muertos, por eso advierte que será importante la capacitación que recibirán este miércoles 11 de parte de los integrantes del colectivo.

"Los otros desaparecidos de Iguala", quienes les compartirán los conocimientos que han adquirido a partir de la búsqueda que han realizado de fosas clandestinas.

"Vamos a buscar en fosas y en campo, sabemos que algunos ya no viven, pero también tenemos información de que otros tantos son esclavizados y forzados a trabajar en la los cultivos de drogas", apuntó.

Díaz Navarro manifestó que ya tienen definida una ruta de búsqueda, pero se reservó el derecho de darla a conocer, para evitar que sufran algún tipo de agresión durante el traslado.

También, reiteró la necesidad de que los mandos militares y de la Policía Federal (PF) les otorguen el resguardo correspondiente.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.