Más Estados

Alertan sobre instalación de mineras en región de Tehuacán

En días próximos se realizará un foro en el que se señalen las repercusiones de este tipo de megaproyectos de minería en la zona.

Empresas mineras están interesadas en instalarse y extraer oro, plata y aluminio en cerros de Tehuacán, Santiago Miahuatlan, Chapulco y Nicolás Bravo, materiales ubicados en dichas demarcaciones gracias a estudios aplicados por las instituciones que desean explotarlos, declaró Martín Barrios Hernández, presidente de la Comisión de Derechos Humanos y Laborales del Valle de Tehuacán.

La instalación de empresas mineras como Plata Real, han sido vistas en páginas públicas del Gobierno de México, como la del Servicio Geológico Nacional, lo cual se confirma con las extracciones que se han comenzado a hacer en el cerro de Chapulco y en la Yerba Buena, en terrenos que están dentro del núcleo ejidal y particulares.

Al estar autorizadas las concesiones, indicó, en cualquier momento pueden iniciar los trabajos de extracción.

Al haber hecho años atrás los trabajos de prospección con geólogos para conocer qué minerales hay en la zona, conocieron la existencia de oro, plata, aluminio, entre otros materiales; y que fueron reforzados con investigaciones hechas por instituciones educativas del país.

TE RECOMENDAMOS: CFE denunció a defensores territoriales por oponerse a obras.

En conferencia de prensa, Barrios Hernández informó que fue en la administración de Felipe Calderón cuando se dieron las concesiones a la empresa minera canadiense Goldcorp, lo cual es grave porque pueden comenzar a trabajar en cualquier momento.

Una vez que concluyeron con la etapa de prospección, sigue la fase de exploración y es en esta cuando comienzan a hacer más exploraciones para tener un cálculo de cuánto es el mineral que van a extraer.

Por lo anterior, Barrios Hernández mencionó que hay mucha gente que está preocupada por lo que pueda pasar en el cerro de la Yerba Buena, del Borrego y el Conejo, así como en toda la cordillera que forma parte de la sierra negra.

Por todos los trabajos de extracción que se tienen previstos hacer en esta región, mencionó, están organizando un foro contra mega proyectos de la minería en Tehuacán, que se tendrá el 10 de marzo en el patio de las columnas del Complejo Cultural El Carmen.

Barrios Hernández enfatizó que es preocupante cómo la Semarnat con mucha facilidad otorga los manifiestos de impacto ambiental, que son los primeros permisos para que puedan hacer su labor de extracción y en estos ocultan muchas cosas, no se da la información a la población de las repercusiones que esto va a tener en el medio ambiente.

AMV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.