Estados

Alerta por actividad volcánica del Popocatépetl baja a Amarillo Fase 2; esto implica

El comportamiento de 'Don Goyo' presentó un cambio y aquí te contamos qué implica este nivel del semáforo de alerta volcánica.

La alerta por actividad del volcán Popocatépetl bajó a Amarillo Fase 2, de acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

El comportamiento general fue analizado por el Comité Científico asesor, que determinó que la actividad volcánica ha presentado un ligero decremento en algunos de los parámetros.

El semáforo había cambiado el domingo 21 de mayo, cuando se indicó que la actividad volcánica había aumentado y la alerta subió a Amarillo Fase 3.

Popocatépetl cubierto de nieve | Andrés Lobato
Popocatépetl cubierto de nieve | Andrés Lobato

En las últimas semanas, la actividad del Popocatépetl, ubicado entre Puebla, Morelos y el Estado de México, puso en alerta a la Coordinación Nacional de Protección Civil, dependencia que ha informado sobre las diversas afectaciones del coloso.

Ayer, el Comité Técnico Asesor, durante su sesión extraordinaria número ocho, evaluó el comportamiento reciente del coloso y concluyó lo siguiente:

"Con base en el análisis y diagnóstico de la actividad general reciente y los escenarios esperados en el corto plazo, recomienda cambiar el Semáforo de Alerta Volcánica de Amarillo Fase 3 a Amarillo Fase 2. Se mantendrá el monitoreo permanente de la actividad y seguimiento de su evolución por parte del Cenapred y del comité", se indicó en un comunicado.

En los últimos días, el Popocatépetl ha tenido actividad que se manifiesta con algunas emisiones de bajo contenido de ceniza y la expulsión de fragmentos incandescentes en menor volumen, asociados con algunos episodios de tremor de amplitud baja a moderada, así como esporádicas explosiones menores.

"La frecuencia e intensidad de las exhalaciones han mostrado ligera disminución al igual que el número de sismos volcanotectónicos registrados", indicó la dependencia.

También podría esperarse la ocurrencia de lahares (flujos de lodo) que bajan por las cañadas, debido a la acumulación de ceniza en las laderas y las lluvias esperadas en las próximas semanas.

¿Qué implica que la alerta volcánica baje a Amarillo Fase 2?

De los tres colores que se utilizan en el semáforo de alerta volcánica, el amarillo significa que la población debe permanecer atenta y preparase para un posible desalojo, de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

Asimismo, se pide a las personas que viven alrededor del coloso preparar a cada miembro de la familia, de manera que es importante contar con una tarjeta con su nombre y dirección.

Volcán Popocatépetl
Volcán Popocatépetl | Andrés Lobato

Es importante verificar cómo se cierran los servicios de gas, luz y agua. Al mismo tiempo, se pide guardar agua potable y alimentos, medicinas y documentos relevantes, como títulos de propiedad, actas de nacimiento o matrimonio y cartillas, entre otros.

Significado de la Fase 2

Por su parte, la Fase 2 quiere decir que hay un incremento de actividad en comparación con la Fase 1, la cual se refiere a una manifestación de actividad. Además:

  • Hay una pluma de vapor de agua
  • Ligera caída de ceniza en áreas cercanas
  • Caída de fragmentos incandescentes
  • Posibilidad de flujos piroclásticos por explosiones
  • Flujos de lodo o escombros de corto alcance

¿Por qué se le llama 'Don Goyo' al volcán Popocatépetl?

El Popocatépetl es el segundo volcán más alto de México. Su nombre viene del náhuatl Popoca (que humea) y tépetl (montaña): la montaña que humea.

Los habitantes de Santiago Xalitzintla y de todo México lo llaman desde hace muchos años Don Goyo y la historia de este apodo, a pesar de no ser oficial, tiene dos versiones altamente transmitidas de generación en generación.

Ambas leyendas están relacionadas con un misterioso hombre llamado Gregorio Chino Popocatépetl, que habría sido la aparición del espíritu del volcán o un tempero especial.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Miguel Ceballos
  • Miguel Ceballos
  • Periodista mexicano con más de 15 años de experiencia en diversas fuentes como gubernatura, política, turismo y seguridad. Experto en SEO y redes sociales. Licenciado en Televisión por AS Media y Maestro en Pedagogía por la UPAEP. Apasionado, comprometido y brutalmente honesto
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.