Estados

Alcalde de Fresnillo reclama falta de apoyo a su hermano gobernador

El alcalde Saúl Monreal reclamó al gobierno federal y al de Zacatecas, encabezado por su hermano David, la falta de apoyo de las fuerzas estatales y de la Guardia Nacional.

Ante la crisis de seguridad que azota a Fresnillo, el alcalde Saúl Monreal reclamó al gobierno federal y al de Zacatecas, encabezado por su hermano David, la falta de apoyo de las fuerzas estatales y de la Guardia Nacional.

“Andan inaugurando otras instancias de la Guardia en otro lado y aquí, en Fresnillo, ocho muertos (colgados en un día)... ¡En donde deben inaugurar es aquí!”, señaló.

Recientemente el gobierno federal inauguró las instalaciones de la Guardia Nacional en el municipio de Río Grande y las autoridades estatales nombraron a Adolfo Marín como secretario de Seguridad Pública.

Sin embargo, el alcalde recriminó que ni Marín ni el gobernador han definido una estrategia para Fresnillo, epicentro de la violencia en Zacatecas.

“Yo no lo conozco (a Marín) ni se ha comunicado, ni creo que se comunique”, expresó.

—¿Usted qué le comenta a su hermano gobernador? —se le preguntó al alcalde.

—Es que es de atención de ellos, yo no tengo que andar (ahí).

Resultado de la violencia que azota a Fresnillo, en promedio cada mes son asesinadas 54 personas en el municipio, dos por día, según datos de la fiscalía estatal.

La ola de crímenes es consecuencia de la pugna entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación por el control de las narcotienditas en el municipio.

“La lucha de estos grupos antagónicos es a lo que se le atribuye esta ola de violencia en todas las comunidades, no solamente en la periferia, sino también en colonias como Arboledas. También la lucha de poder entre estas organizaciones es lo que hace continuos los homicidios”, afirmó Tony Macedo Martínez, director de la policía de Fresnillo.

Las zonas del municipio con mayor incidencia de homicidios son Lienzo Charro, Azteca, Emiliano Zapata, Lomas de Plateros y Plateros. Fresnillo es vigilado por 144 policías operativos en dos turnos, que tienen la encomienda de velar por la seguridad de 50 rancherías y más de 143 mil habitantes, según datos del Inegi.

ledz

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Rocío López
  • Rocío López
  • Corresponsal en San Luis Potosí. Abogada y periodista comprometida con la justicia y la responsabilidad social. A través de su lente, narra historias que ve y siente. Cada imagen que toma se transforma en una poderosa narración que recoge las voces de quienes enfrentan realidades difíciles. Su enfoque humano permite que las historias que captura generen empatía y conciencia.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.