De nueva cuenta la crisis financiera ahoga al Hospital Civil de Guadalajara (HCG), y pone en riesgo los servicios que se otorgan a la población, indicó el director general de este organismo público descentralizado, Héctor Raúl Pérez Gómez.
“El hospital está en una situación muy precaria desde el punto de vista financiero, porque particularmente los adeudos del Seguro Popular siguen siendo muy altos. No podemos dar solución a las deudas que tenemos con proveedores, particularmente de medicamentos, material de curación… nos da una alta preocupación que se traduzca en mala atención a los pacientes”, señaló en entrevista, al término de la conferencia “Inmunogenética, terapia celular y trasplante de células madre” que tuvo lugar este jueves en el Hospital Civil “Dr. Juan I. Menchaca”.
Pérez Gómez comentó que el adeudo al HCG asciende a 530 millones de pesos (mdp) por servicios otorgados a pacientes del Seguro Popular Jalisco desde 2013, y recordó que el 85% de las atenciones médicas del hospital se dan a sus afiliados, deuda que crece pues el último se dio en septiembre pasado, cuando se firmó un convenio para liquidar deuda con proveedores del 2012 y recibir abonos a partir de enero de 2016, pero con la promesa de tener “pagos más regulares de los servicios que respectan al 2015, cosa que no ha sucedido”.
Comentó que se ha incrementado alrededor del 15% los servicios que presta el HCG a afiliados del Seguro Popular porque los municipios no pudieron financiar su atención y al dejar de atenderlos recurrieron a este hospital. “Y todavía con esa carga adicional y no contar con los pagos correspondientes, nos pone en una situación verdaderamente lamentable”, apuntó.
Inquirido respecto a cuánto tiempo se podrá sostener esta situación, Héctor Raúl Pérez, indicó que “no podemos esperar ya nada”, pues los proveedores han comenzado a limitar la entrega de insumos.
Ante ello, el compromiso del HCG es no suspender ningún servicio de urgencia. “Ahí no vamos a escatimar y no vamos a poner en riesgo la vida de nadie, pero yo creo que un paciente programado, que lo reprogramas y lo reprogramas es también una situación inaceptable”, concluyó.
Ahoga crisis financiera al Hospital Civil de Guadalajara
Denuncian que adeudo del Seguro Popular volvió a superar los 500 millones de pesos, lo cual pone en riesgo los servicios a la población.
Guadalajara /