Más Estados

Agentes de Guerrero irán a capacitación con FBI y DEA

Jesús Parra, alcalde de Chilapa, informa que al menos 10 clínicas cerraron debido al repunte de la delincuencia en semanas recientes.

Xavier Olea Peláez, fiscal general de Guerrero, anunció que enviarán a policías ministeriales y personal de servicios periciales a capacitarse con el FBI y la DEA en Estados Unidos.

Dio a conocer que próximamente se reunirá con funcionarios de esos organismos para “solicitar que me permitan enviar unas semanas a comandantes y luego que ellos capaciten a su gente”.

Luego de encabezar la clausura de un curso de capacitación aplicado a 22 policías ministeriales, el fiscal explicó que la intención es incrementar la eficacia en la lucha contra el crimen.

“Sabemos que el FBI es un modelo que ha resultado, en tanto que la DEA es necesario porque no podemos negar que tenemos delincuencia organizada aquí en Guerrero”, señaló.

La meta, apuntó, es tener una Policía Ministerial científica y efectiva, para lo cual se necesita mucho dinero.

Respecto a los homicidios que han sido cometidos en semanas recientes, Olea Peláez admitió que esto genera una mala percepción ante la sociedad, pero subrayó que la violencia se focaliza en municipios como Iguala, Chilapa, Acapulco y Chilpancingo, además de la sierra.

Dijo que la fiscalía cuenta con un máximo de 326 elementos en activo, mientras que Guerrero es un estado sumamente complicado, con muchas zonas de difícil acceso, por lo que en no pocas ocasiones el personal de la dependencia se ve imposibilitado para llegar a los lugares en que se cometen los crímenes

“No lo podemos negar, no tenemos la capacidad suficiente para atender e investigar todos los asuntos”, reconoció.

Sin embargo, puntualizó que trabajan para recomponer la situación y mejorar los resultados contra la delincuencia.

Mientras el gobernador Héctor Astudillo Flores dijo que a 60 días de haber asumido el cargo, en Guerrero no se tienen conflictos de índole social, aunque admitió los hechos de violencia.

Durante una gira de trabajo en la región de la Costa Grande, donde se reunió con cinco alcaldes, el mandatario estatal admitió que “hay presencia” de muertes violentas, lo cual es lamentable, pero afortunadamente las franjas turísticas están cubiertas y se puede transitar en paz.

PARAN MÉDICOS

El presidente municipal de Chilapa, Jesús Parra García, reconoció que hay más de 10 unidades médicas cerradas en la zona rural debido a la inseguridad, que repuntó en semanas recientes.

Indicó que en toda la zona rural del municipio hay por lo menos 31 unidades de atención médica, todas dependientes de la Secretaría de Salud estatal.

Del total, dijo que hay más de diez que cerraron sus puertas a partir de que médicos y enfermeras ya no tuvieron garantías para regresar a prestar la atención correspondiente.

La zona afectada, precisó, es la ubicada en la parte baja de la región de la Montaña, cuya población es mayoritariamente indígena de la variante náhuatl y que viven en condiciones marginales.

El alcalde reconoció que el gobierno estatal y la Federación han hecho lo necesario para respaldar a los pueblos afectados, pero por diferentes razones la incidencia delictiva prevalece.

Por eso, llamó a generar en el nivel federal una reflexión sobre la necesidad de reajustar las medidas que hasta el momento se han adoptado, a fin de facilitar el esfuerzo que la población hace para volver a la realidad.

En el sector educativo dijo que no hay problema, pues las escuelas trabajaron normalmente hasta que llegó el periodo vacacional de fin de año.

Es en Salud donde prevalecen los problemas, lo que en su momento fue reconocido por el titular del sector estatal, Carlos de la Peña Pintos.

:CLAVES

INCAUTAN HEROÍNA

Policías municipales de Tijuana detuvieron a dos sujetos, a quienes les decomisaron cinco kilos de heroína, valuada en 216 mil dólares, así como 120 cartuchos útiles de distintos calibres.

La corporación informó que los hombres, identificados como Filiberto “N” y Agustín “N”, fueron interceptados cuando viajaban en un automóvil con placas de California en la colonia Matamoros.

“Al realizar una inspección en la unidad motriz, los policías encontraron una bolsa de lona con cinco paquetes envueltos en cinta adhesiva, que contenían heroína blanca pura”, señaló.

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.