Al pasar el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua serán presentados los prototipos de motocicletas que suplirán a los caballos en el trabajo para jalar las calandrias. Actualmente se desarrollan dos tipos de motocicleta: una que funcionará a base de diésel y otra de manera electrónica.
El presidente municipal de Guadalajara Enrique Alfaro Ramírez expuso que “vamos a garantizar un proyecto sustentable, un proyecto que parta de la agenda de respeto a los derechos de los animales. El proyecto va a ser mantener nuestras tradiciones pero sin el uso de caballos”.
TE RECOMENDAMOS: Jubilarán a 110 caballos este año del servicio de calandrias tapatías
El primer edil de Guadalajara afirmó que dicho proyecto para retirar a los caballos servirá para mantener los empleos entre calandrieros y respetar los derechos de los animales. Aseguró que el gobierno de Guadalajara ya cuenta con las formas para poder financiar la implementación del nuevo modelo.
En principio, a finales del mes de abril se presentarán las características de los dos prototipos y será durante los siguientes meses cuando se realice el retiro de los equinos y comiencen a operar las calandrias jaladas por motocicletas.
Notivox JALISCO a través de su edición de Amor Animal, dio a conocer que en total serán retirados un total de 110 caballos, mismos que trabajan actualmente en 55 calandrias. Estos se quedarán con sus dueños pero habrá una revisión de su cuidado, o bien, podrán ser entregados a fundaciones que se encargarían de su atención.
Los propios calandrieros han participado en el proceso para la implementación del nuevo proyecto. Pedro Aguilar Bautista, secretario general de la Unión de Conductores de Carruajes de Alquiler, compartió que el gremio está abierto a la sustitución, siempre y cuando se asegure el funcionamiento y que sea del gusto de los tapatíos y los turistas. Por la importancia del cambio, sugirió que este no se realice a “la carrera”.
Enrique Alfaro habló de que el cambio significará un beneficio a los calandrieros pues resultará más económico dar mantenimiento a los automotores que a los animales.
GPE