Todos los sistemas que se sumen a los esfuerzos para contribuir a mejorar la seguridad en la ciudad, son positivos, como es la alarma botón de pánico que se dio a conocer por el sector restaurantero a través de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) Laguna y que actualmente está instalada en varios establecimientos que ofrecen alimentos preparados, informó Carlos Rangel Orona, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Torreón.
El sistema fue presentado y dado a conocer por la Canirac Laguna, que al igual que el organismo empresarial que preside Rangel Orona están afiliadas al Grupo Empresarial Lagunero (GEL).[OBJECT]
Hasta el momento el presidente de Canaco desconoce si un negocio adherido al organismo, haya decidido instalar esta alarma. Sin embargo, les fue presentado como una de las opciones tecnológicas que existían en el mercado.
Canirac fue la encargada de impulsar la alarma y como líder de los comerciantes establecidos en Torreón, manifestó que apoyan la iniciativa del sector restaurantero.
Una vez que la Canirac presentó su proyecto, la Canaco hizo la invitación a sus afiliados, principalmente aquellos que tenían la intención de informarse o incluir este tipo de seguridad como es el botón de pánico a sus establecimientos, para que se acercara a las oficinas de la Cámara y conociera el proyecto a fondo.
"Como es un programa de Canirac y somos respetuosos de que cada quien tiene la visión de proyectar algo positivo, vemos al botón de pánico como algo positivo, pero insisto todo aquello que ayude a mejorar o crear un ambiente preventivo para la seguridad, la Cámara por supuesto que lo apoya", señaló.
En el transcurso del 2016 la Canaco Torreón no tiene reportes de hechos delictivos del fuero común, perpetrados en algunos de los establecimientos afiliados.
"Debe existir la responsabilidad y la obligación de los cuerpos policiacos, [OBJECT]de las autoridades y de nosotros como sociedad para acercarnos lo más que se pueda al combate de la delincuencia es decir claro que le apostamos a que existan menos hechos delictivos", reiteró.
Hasta ahora los reportes de ilícitos del fuero común así como de delitos de alto impacto son menores, lo que hace concluir que la ciudad está mejorando.
Como comercio organizado manifestó que tienen una comunicación directa con las autoridades de los tres niveles de gobierno como representa la Policía Municipal, la Procuraduría del Estado y la PGR.
Inclusive comentó que hace una semana, tuvo una reunión con el delegado de la PGR en Coahuila Fernando Adrián Olivas Jurado y hace diez días con los Mandos Estatales como la Policía Estatal, Acreditable, GATES, en la cual presentaron ante varios organismos empresariales a los nuevos mandos estatales del Grupo Antisecuestros.